Yamaha Motor Co., Ltd., reconocida multinacional japonesa del sector automotor anunció la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa Industria Colombiana de Motocicletas Yamaha S.A. (Incolmotos), una de las compañÃas más relevantes del mercado de motocicletas en Colombia. Esta operación estratégica busca consolidar la posición de la compañÃa en el paÃs y reforzar su presencia en Latinoamérica.
La transacción, que se concretó el 24 de julio de 2025, permite a Yamaha Motor ampliar su control y capacidad de decisión sobre Incolmotos, con el propósito de implementar una estrategia de crecimiento sostenido en la región. La compañÃa considera a Colombia como un mercado clave dentro de su plan de expansión, dadas las condiciones favorables del entorno y el comportamiento del consumidor local, teniendo en cuenta que a junio de 2025 se reportó la inscripción de medio millón de motocicletas en Colombia y Yamaha incluyó dos de sus modelos entre los más vendidos.
Uno de los factores que evidencia la consolidación de Yamaha en el paÃs es el desempeño comercial de su modelo NMax 155. Según cifras del primer semestre de 2025, este modelo registró 14.512 unidades matriculadas, posicionándose como uno de los más vendidos en el mercado nacional.
Es importante resaltar que Yamaha reportó en julio de 2025 17.308 motocicletas vendidas lo que generó una participación de 15,42%, según un informe que realizó la ANDI junto con Fenalco y datos del RUNT.
El proceso de adquisición fue respaldado jurÃdicamente por la firma Holland & Knight, que acompañó a Yamaha en todas las etapas del negocio. La asesorÃa incluyó desde la estructuración inicial, la elaboración y emisión de la Carta de Intención (LOI), hasta el cierre final del acuerdo. La representación legal estuvo a cargo del socio José Vicente Zapata, con la colaboración de los abogados senior Daniel Fajardo Villada y Juan Camilo Riveira.
Recomendado: En julio hubo récord en venta de motos en Colombia
Para Yamaha, esta transacción constituye un paso relevante en su estrategia global, al apostar por un mercado que, en los últimos años, ha mostrado una alta demanda de soluciones de movilidad eficientes. Es asà que Colombia se ha convertido en un centro de desarrollo clave para las operaciones de la marca en América Latina.
La operación también responde al interés de Yamaha en fortalecer su integración vertical en mercados emergentes, lo que le permite mejorar la eficiencia operativa, optimizar la cadena de suministro y adaptar sus productos a las necesidades especÃficas de cada paÃs.