La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cerró la jornada de este lunes en mixtos con el Ãndice Colpac liderando las subidas con 0,12 %, de acuerdo con el informe de la entidad.
Por su parte, el Ãndice Colir subió 0,06 %, el Coleqty ascendió 0,05 % y el Colsc retrocedió 0,36 %.
Según la Bolsa de Valores, hubo diez acciones que terminaron la jornada con pérdidas empezando por Avianca Holdings con -3,90 %; seguida de Corficolombiana con -3,40 %; luego la acción preferencial de Grupo Argos cedió -2,06 %; Celsia bajó -1,75 % e ISA cayó -1,73 %.
Recomendado: Bolsa de Valores de Colombia emitirá bonos hasta por $100.000 millones
De otra parte, fueron diez los tÃtulos que cerraron este lunes con ganancias, la lista estuvo en cabezada por la acción preferencial de Bancolombia con 2,35 %; le siguió Bancolombia con 1,60 %; después Ecopetrol con 0,92 %; Grupo Sura ascendió 0,71 % y Banco de Bogotá ganó 0,59 %.
Entre tanto, el Dow Jones, de 30 acciones, avanzó 357,96 puntos a 27.791,44, una ganancia de 1,3 %. Boeing y Dow Inc. estuvieron entre las acciones con mejor desempeño en el Ãndice de primera clase, con un aumento de más de 5 % cada una. Caterpillar, considerada referente de la economÃa mundial, también subió más de 5 % y JPMorgan Chase sumó 1,2 %.
Mientras tanto, el S&P 500 subió 0,27 % para terminar en 3.360,47, ya que tanto el sector energético como el industrial subieron más de 2,4 % debido a que las acciones cÃclicas llevaron a los principales Ãndices al alza en el primer dÃa de negociación de la semana.
La sesión de este lunes fue el séptimo dÃa consecutivo de ganancias del S&P 500. El avance dejó al S&P 500 a menos de un 1 % de un récord.
Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida de 1,7 %, hasta los US$41,94 el barril, motivado por la previsión optimista respecto a los niveles de demanda en Asia que ha realizado Aramco, la petrolera estatal de Arabia SaudÃ.
Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre sumaron 72 centavos respecto a la sesión previa del viernes.
El precio del barril de referencia estadounidense avanzó tras las optimistas previsiones de Aramco y, además, por el compromiso de Irak de profundizar en los recortes de producción vigentes y compensar sus incumplimientos de los meses anteriores con una reducción de unos 400.000 barriles por dÃa (bpd) durante agosto y septiembre.
Recomendado: Colombia cerró julio de 2020 con leve aumento en producción de petróleo
En este sentido, el presidente ejecutivo de Aramco aseguró que confÃa en un aumento de la demanda en el mercado asiático, su mayor cliente, e indicó que la demanda de gasolina y diésel está subiendo en paÃses como China, Japón, Corea del Sur e India en el tercer trimestre.
Sin embargo, las ganancias del WTI estuvieron parcialmente capadas por la falta de consenso en Washington sobre el paquete de estÃmulos que negocian legisladores republicanos y demócratas desde hace semanas y cuyo retraso ha provocado que algunas de las medidas, como los complementos a las ayudas por desempleo, hayan expirado.
Por otra parte, los contratos de gasolina con vencimiento en septiembre sumaron dos centavos hasta los US$1,22 el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes restaron ocho centavos hasta los US$2,15 por cada 1.000 pies cúbicos.
—