La minorista chilena Cencosud, una de las mayores firmas del sector en Suramérica, reportó pérdidas por el equivalente de US$78 millones en el segundo trimestre, golpeada por las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus.
El resultado de Cencosud para los tres meses terminados en junio profundiza las pérdidas por US$28 millones, al cambio de entonces, del segundo trimestre del año pasado, afectada por ajustes contables y una caÃda en rentabilidad en Argentina y Chile.
En tanto, los ingresos totalizaron el equivalente a US$2.707 millones dijo Cencosud.
«Los ingresos cayeron 3,4%, explicado por la devaluación del peso argentino y del real, asà como el cierre de los negocios de Tiendas por Departamento y Centros Comerciales, en todos los paÃses, durante gran parte del trimestre», dijo la empresa en su reporte al regulador chileno.
La firma señaló además que las medidas contra el coronavirus comenzaron a aplicarse desde marzo en los paÃses donde opera, mientras que «durante el mes de abril y mayo, en algunos paÃses de la región se asignaron restricciones en el horario de circulación y en la venta de determinados productos tanto en tienda como online».
Cencosud informó a fines de junio que reorganizarÃa su negocio de tiendas por departamento en Perú a través del cierre de 11 tiendas Paris y en Chile absorberÃa o cerrarÃa las tiendas de marca Johnson.
Con operaciones activas en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Chile, la empresa dijo sin embargo que logró un aumento récord de las ventas a través de e-commerce favorecidas por la restricción de movimiento por la crisis sanitaria, con alzas de 335% en las ventas de supermercados, 153% en tiendas por departamento y 118% en mejoramiento del hogar.
(Con información de Reuters)
—