Tras el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que determinó la nulidad en el nombramiento del gerente de Empresas Públicas de MedellÃn (EPM), Jorge Carrillo Cardoso, los demandantes solicitaron que el alcalde de MedellÃn, Daniel Quintero, se retire de su rol como presidente en la Junta Directiva de la compañÃa, para garantizar el correcto funcionamiento de la organización.
Hay que apuntar que EPM indicó que Carrillo Cardoso se mantendrá en el cargo hasta que se conozca el fallo de segunda instancia en el Consejo de Estado, que confirme o retroceda la providencia emitida por el tribunal departamental sobre el nombramiento.
No obstante, el abogado demandante, Hernán Cadavid Márquez, expresó que esperan que el Consejo de Estado ratifique la nulidad en el nombramiento de Carrillo Cardoso en la Gerencia de la compañÃa, al considerar que el directivo estaba inhabilitado para ejercer el cargo. (Ver más Empresas)
Cadavid Márquez resaltó que «el alcalde desconoció el código de gobierno corporativo de EPM, afectando la empresa insignia de los antioqueños», y pidió a los integrantes de la Junta Directiva reconocer que su tarea es preservar la compañÃa.
«El alcalde de la ciudad de MedellÃn debe separarse temporalmente del lugar que ocupa en la Junta Directiva, pues sus maniobras e interferencias han afectado claramente el comportamiento de la empresa», sentenció Cadavid Márquez.
El abogado solicitará una vigilancia especial a las actividades que adelantan la Gerencia y la Junta Directiva, a la espera del fallo de segunda instancia sobre el futuro de Jorge Carrillo Cardoso. La demanda de nulidad electoral fue presentada el 24 de mayo de este año y su resultado se conoció el pasado miércoles 13 de octubre.
«Pese a este fallo de primera instancia, el gerente general continúa en sus funciones. La empresa mantiene su dinámica y normalidad en todas sus operaciones y servicios», detalló EPM en un comunicado.
La determinación del Consejo de Estado, que se conocerÃa en los próximos meses, podrÃa desencadenar otros procesos jurÃdicos contra la administración actual.
«Cuando se confirme en el Consejo de Estado la decisión, se van a compulsar las copias respectivas a la FiscalÃa y la ProcuradurÃa para que se investigue a Daniel Quintero», afirmó el abogado.
—