Ocho empresas fueron seleccionadas para recibir cofinanciamiento para realizar estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde en Chile, a través de un concurso impulsado por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid), y ejecutado por el Ministerio de EnergÃa y Corfo. Para más información de energÃa haga clic aquÃ.
De acuerdo con EnergÃa Estratégica, las compañÃas son: Sociedad de Inversiones Albatros Ltda; RWE Renewables Chile SPA; CVE EnergÃa Renovable Chile SPA; Antuko Comercialización SPA; Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A., perteneciente a Statkraft Chile; Cerro Dominador CSP S.A.; Mowi Chile S.A.; e Inversiones y Desarrollos Energéticos Free Power SPA.
El objetivo de esta convocatoria es acelerar el desarrollo de proyectos de producción, almacenamiento, transporte y uso de hidrógeno verde que activen la industria de este energético en Chile, contribuyendo a avanzar hacia la carbono neutralidad para 2050.
El concurso estuvo dirigido a aquellas empresas que contemplan desarrollar y materializar prontamente proyectos de inversión de hidrógeno verde en cualquiera de sus aplicaciones, ya sea generación de electricidad, usos en el transporte, mezcla en redes de gas o producción de insumos verdes para la industria.
Se espera que sus resultados otorguen un significativo apoyo a las iniciativas de inversión en este sector en el paÃs, alineados con la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.
Recomendado: Promigas desarrollará pilotos con hidrógeno en Colombia
Una de las empresas ganadoras, que se adjudicó 100 % de la postulación es Cerro Dominador, que actualmente opera en un mismo predio una planta fotovoltaica de 100 MW y una de Concentración Solar de Potencia (CSP) de 110 MW, y cuenta con un almacenamiento térmico de 17,5 horas, permitiéndole dar respuesta a todos los periodos de demanda de consumo energético.
En virtud de ello, de acuerdo con información de EnergÃa Estratégica, la empresa realizará un estudio, en conjunto con el consultor internacional CEA-Liten (Instituto francés para la transición energética), para evaluar la factibilidad tecno-económica de producción de hidrógeno y combustibles verdes con energÃa generada en toda hora del dÃa.
(Con información de EnergÃa Estratégica)
—