El Gobierno de Argentina aplazó el incremento de los precios de la gasolina y otros combustibles por lo que queda del año para evitar una mayor presión inflacionaria en el sector de los transportes.
Desde mayo de este año el precio de la gasolina se ha mantenido estable, pese a que los expertos aseguran que deberÃa incrementar cerca de 8% para compensar una devaluación de 5% en el peso argentino. (Vea aquà más noticias internacionales).
Además, la medida se toma en medio de la promesa del Gobierno de no incrementar más los precios regulados durante el 2021 en un intento de contener la inflación.
Recomendado: Inflación de Brasil rompe el techo de los dos dÃgitos y llega a 10,73%
Y es que, si bien la gasolina no es un precio regulado en el paÃs austral, el 55% del mercado lo maneja la estatal YPF, que marca la pauta en el mercado por lo que las demás empresas productoras de gasolina y gasoil tampoco modifican sus precios.
Por otro lado, las gasolineras denominadas blancas o sin marca, han advertido que tienen poco suministro de combustibles debido al precio congelado dado que este obliga a que las empresas distribuidoras únicamente entreguen combustible importado o producido localmente a las gasolineras con las que tienen contrato.
El sector ya habÃa aplicado un incremento de precios del 29% durante los primeros cinco meses del año, pero ahora reclaman que deben compensar la devaluación de la moneda local y el incremento en los precios del petróleo.
—