Luego de conocerse el aval de la RegistradurÃa Nacional del Estado Civil de 133.000 firmas que presentó el movimiento revocatorio contra el alcalde de MedellÃn, Daniel Quintero, el proceso deberá surtir varios trámites más antes de que se puedan convocar a elecciones oficialmente.
No obstante, en caso que se confirme todo el trámite requerido para la revocatoria de Daniel Quintero, el umbral de participación en unos eventuales comicios requerirá la participación de mÃnimo el 40% de las personas que votaron en las elecciones para la AlcaldÃa de MedellÃn en 2019.
Recomendado: RegistradurÃa avaló firmas para revocatoria del alcalde de MedellÃn, Daniel Quintero
El número de votos válidos con los que fue elegido Quintero sumaron 783.820, lo que equivale a que mÃnimo deberÃan acudir a las urnas 313.528 ciudadanos. Pero, además, para que la revocatoria se haga efectiva, deberá cumplirse el umbral, que corresponde a la mitad más uno, es decir, 157.361 votos. (Ver más Noticias PolÃticas)
Sin embargo, antes de que ocurra ello deberá quedar avalado todo el proceso que se hizo para la recolección de firmas pues cabe recordar que, en dÃas pasados, a través de sus redes sociales, Quintero habÃa denunciado que más del 60% de los firmantes no tienen sus cédulas inscritas en MedellÃn, y que llevará las pruebas ante las autoridades electorales y ante la FiscalÃa General de la Nación para que hagan la respectiva verificación.
Pero en caso tal que no surtan efecto las pruebas presentadas por el alcalde de MedellÃn, será el gobernador de Antioquia, AnÃbal Gaviria, el encargado de convocar a los ciudadanos de MedellÃn para que voten en una consulta si revocan o no el mandato de Quintero, en un proceso que deberá cumplirse en máximo tres meses.
—