El Pacto Histórico aumentó en intención de voto entre los votantes colombianos, de acuerdo con la más reciente encuesta de Guarumo y EcoanalÃtica.
En el documento se revela que, si las elecciones presidenciales fueran este domingo, tres de cada 10 personas votarÃan por un candidato de este grupo, siendo Gustavo Petro el ganador.
En segundo lugar, se ubicó el Equipo por Colombia, de la que hacen parte Federico Gutiérrez, Alejandro Char, David Barguil, Enrique Peñalosa y Aydeé Lizarazo. Lea más en Noticias PolÃticas.
La puja en dicha coalición serÃa ganada por Gutiérrez, exalcalde de MedellÃn (47,2%) seguido del exalcalde de Barranquilla, Alejandro Char, con un porcentaje de 33,7%.
Es importante señalar que tanto el Pacto Histórico como el Equipo por Colombia aumentaron su probabilidad de recibir el voto de los encuestados frente a diciembre de 2021.
Recomendado: Colombia: inscripción de cédulas para votación a la Presidencia termina el 29 de marzo
El primero pasó de 26,5% a 31,1%, mientras que el segundo ascendió de 10,7% a 14,5%.
El tercer lugar serÃa para un grupo denominado por Guarumo y EcoanalÃtica como ‘Otros, que incluye a Rodolfo Hernández (lÃder con 84,4%), Luis Pérez y Jhon Milton RodrÃguez.
Y, posteriormente, se encuentra la Coalición de la Esperanza, que encabeza Sergio Fajardo, exalcalde y exgobernador, con 41,6% de intención de voto.
Lea también: Elecciones en Colombia: ¿Por qué es importante inscribir su cédula con anticipación?
Después se ubica Alejandro Gaviria, con 22,2% y, en tercero, Juan Manuel Galán, con 15,7%. Los demás no superan el 10%: Jorge Robledo, Carlos Amaya, Ingrid Betancourt y Juan Fernando Cristo.
Finalmente está el Centro Democrático, que redujo su intención de voto de 12,4% en diciembre de 2021 a 7,9% en enero de 2022.
Ficha técnica
Guarumo y EconanalÃtica realizaron 1.975 encuestas de manera presencial, entre el 21 y el 24 de enero de 2022.
Le puede interesar: Ley de garantÃas en Colombia: todo lo que debe saber para 2022
El universo del estudio incluye a hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Colombia, exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés.
El margen de error de este ejercicio estadÃstico es de 2,5% con un 95% de confianza.
A continuación, la ficha técnica de esta encuesta: