Por: Sebastián Giraldo, director de Automatización Industrial para el clúster andino de Schneider Electric
En 2021, la demanda de minerales producidos en Colombia aumentó en 10 %. Según cifras de la Asociación Colombiana de MinerÃa (ACM), la reactivación económica le permitió al paÃs alcanzar en 2021 la cifra más alta de exportaciones mineras en ocho años, con más de US$13.382 millones, lo que significó un aumento de 22 % respecto a 2020. Lea más del especial Destino: Carbono neutro.
La minerÃa es esencial para crear la mayor parte de lo que usamos en la sociedad, desde carreteras y puentes hasta computadoras y equipos médicos.
Recomendado: Schneider Electric y las innovaciones para un nuevo mundo eléctrico
La industria se volverá aún más importante a medida que hacemos la transición a una economÃa baja en carbono, dado que los metales y minerales, como el cobre, el aluminio y el litio son ingredientes cruciales en todo, desde vehÃculos eléctricos hasta turbinas eólicas y paneles solares.
También necesitaremos más de ellos: considere que un vehÃculo eléctrico tÃpico requiere seis veces más minerales que los que tienen un motor de combustión, mientras que un parque eólico marino requiere 13 veces la cantidad de minerales extraÃdos, en comparación con la cantidad equivalente de generación de energÃa a partir de la central eléctrica a gas natural.
Es un paradojo, dado que la minerÃa es una industria extractiva responsable de entre el 4 % y 7 % de las emisiones globales de gases del mundo. Dado que no hay sustituto para estos productos básicos esenciales, la industria minera deberá descarbonizarse para convertirse en una parte bienvenida del futuro bajo en carbono.
En ese camino hacia el futuro bajo en carbono, la transformación digital toma un mayor protagonismo en el sector minero y las empresas del sector se han visto obligadas a enfrentarse a un panorama evolutivo y adaptable, buscando formas de innovar, optimizar sus operaciones y reducir su huella de carbono.
Recomendado: Schneider Electric, la compañÃa pro sostenibilidad que descarboniza al sector de petróleo y gas
Por eso, en Schneider Electric nuestro compromiso es impulsar a la minerÃa responsable, bajo el asesoramiento corporativo y la implementación de soluciones que combinan la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT) y que permiten tener el control de cada uno de los procesos y de las áreas a fin de obtener operaciones óptimas, seguras y sostenibles.