El megaproyecto del tercer carril Bogotá – Girardot tendrá oficialmente obras complementarias que permitirán mejorar la movilidad de miles de personas que habitan en municipios cercanos al mismo.
Para estas iniciativas se invertirán $20.000 millones, tras la firma de un otrosà al contrato de concesión. Lea más Noticias de Infraestructura.
Este trámite fue confirmado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolas GarcÃa, quien dijo que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Consorcio VÃa 40 Express firmaron el documento.
De esta forma, se avanzará en los estudios y diseños de 16 puentes peatonales, dos pasos deprimidos, bahÃas de parqueo, retornos viales, seis sectores con pasos peatonales seguros y las dobles calzadas de Girardot a Ricaurte y en Fusagasugá.
De acuerdo con GarcÃa, estas son obras que los habitantes del departamento han pedido hace muchos años.
Recomendado: Proyecto tercer carril Bogotá – Girardot (Colombia) abre 480 vacantes de trabajo
“Estamos muy felices y le agradecemos al Gobierno Nacional y a la ANI por este apoyo decidido y por honrar la palabra«, afirmó el primer mandatario de los cundinamarqueses.
Y concluyó diciendo que también se realizarán los estudios y diseños para ampliar a doble calzada el tramo entre la intersección de Jaibaná hasta Cucharal, en cercanÃas al municipio de Fusagasugá.
Desde el pasado 12 de mayo se realizaron mesas de trabajo entre la ANI, el concesionario VÃa 40 Express, la interventorÃa, la SecretarÃa de Planeación departamental, los alcaldes municipales y la comunidad.
Destacado: Estos son los actuales puntos de obra en la vÃa Bogotá – Girardot (Colombia)
Las obras del megaproyecto tercer carril Bogotá – Girardot avanzan en un 12,23 % con corte al primer semestre de 2022, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Además, se prevé que, desde 2023, se empiecen a entregar los primeros tramos de este importante corredor vial en el centro de Colombia.