El sector automotriz es una industria en un constante progreso y en Colombia no es la excepción, ya que al paÃs han llegado 700 empresas según Colombia.co de nuevas marcas extranjeras y nuevos modelos de las marcas ya conocidas de vehÃculos, para potencializar este sector. Vea más de finanzas personales aquÃ
Por ello es importante que, si va a adquirir un vehÃculo de una marca nueva, tenga en cuenta estas recomendaciones, que nos presenta Ricardo Ortega, gerente comercial de Opel:
Respaldo del Importador
Al momento de comprar un vehÃculo en una marca nueva, es importante verificar quién es el Importador y cuál es su trayectoria en el mercado, en qué paÃses ha estado y cuáles son las marcas con las que trabaja.
Tradición y credibilidad
Cuando se compra un carro, la credibilidad de la marca es un pilar fundamental a la hora de verificar la seguridad y el confort, además del recorrido de las diferentes lÃneas que han manejado en los demás paÃses.
Por lo general, los clientes suelen acudir a comprar vehÃculos por la tradición que lleva en Colombia, sin embargo, las nuevas marcas también tienen un fuerte respaldo en sus paÃses de origen, lo cual hace que sean confiables para el cliente.
Destacado: Sector automotor en Colombia sigue recuperándose en julio
Servicio postventa
Los fabricantes de las marcas tienen la responsabilidad de fomentar la garantÃa de los vehÃculos, en algunas marcas esta se encuentra habilitada por kilometraje, normalmente establecido en los 50mil KM.
Un factor esencial para brindar confianza a los clientes es que tener el 70 % de cobertura en el paÃs, con talleres de alta calidad y que, los repuestos que se cambien a los vehÃculos deben ser entregados al cliente como constancia de cambio.
Nuevos lanzamientos
Los modelos nuevos, siempre serán un referente sobre la calidad de la marca. Por eso, las marcas nuevas llegan a competir con los segmentos del mercado. Los sistemas de asistencia al conductor siempre serán el plus que los compradores comparan entre marcas y modelos.