Los sindicatos esperan «millones» de personas en huelga y manifestándose en las calles durante la jornada de movilizaciones convocada para la próxima semana contra la reforma pensional en Francia que planea el Gobierno, mientras Emmanuel Macron pide responsabilidad y evitar un bloqueo del paÃs.
Las encuestas de opinión dan la razón a los sindicatos al mostrar que una mayorÃa de los franceses están en contra del proyecto que el Ejecutivo de Macron presentó el pasado martes, si bien la opinión general es que esta reforma acabará siendo aprobada igualmente.
Los sindicatos, sin embargo, son optimistas respecto a sus opciones de hacer recular al Gobierno, pero para eso, «hacen falta millones de personas en huelga y en las calles».
«Pocas veces he sentido tanto descontento», afirmó el dirigente sindical Philippe MartÃnez, lÃder de la central CGT.
Principal problema de reforma de Macron
Para MartÃnez, es una «evidencia» que el 19 de enero habrá al menos uno o dos millones de participantes en las medidas de fuerza convocadas conjuntamente por todo el arco sindical, que rechaza frontalmente la medida estrella de este proyecto de reforma del sistema de pensiones: el aumento de la edad de jubilación mÃnima de los 62 a los 64 años que propone la reforma pensional en Francia.
«Se puede manifestarse sin bloquear un paÃs», contestó, por su parte, el portavoz del Ejecutivo, Olivier Véran, entrevistado por la cadena LCI y haciéndose eco de la llamada a la «responsabilidad» que habÃa lanzado la vÃspera la primera ministra francesa, Élisabeth Borne.
Recomendado: ¿Reforma pensional en Colombia buscará acabar con los fondos privados de pensión?
En concreto, Borne pidió a los sindicatos tener en cuenta que los ciudadanos soportaron a finales de 2022 las consecuencias de una larga huelga en las refinerÃas, que causó escasez de carburantes y paros en los transportes que se unieron a los problemas derivados de la inflación y la crisis energética.
«Es escandaloso. Es ella quien deberÃa haber reflexionado antes de lanzar esta reforma, es ella quien ha prendido, entre comillas, el fuego», lanzó hoy MartÃnez en respuesta.
También se refirió a la posibilidad de que haya de nuevo huelgas en las refinerÃas la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher.
Desde el bando gubernamental se insiste en que es imprescindible hacer una reforma para equilibrar el sistema de pensiones de cara a las próximas décadas y se defiende la necesidad de trabajar durante más tiempo como única solución para evitar bajar las pensiones o subir las cotizaciones de asalariados y empresas.
Esto último es una lÃnea roja para el Gobierno, ya que estima que impactarÃa negativamente en el poder adquisitivo de los franceses y en la capacidad del paÃs de seguir disminuyendo la tasa de paro.
—