Ya con la iniciativa para modificar al sistema de salud lista, ahora el Gobierno avanza en lo que serÃa el documento consolidado para la reforma laboral en Colombia, del cual ya se han dado a conocer una serie de cambios puntuales.
Tanto el presidente Gustavo Petro, como la ministra Gloria Inés RamÃrez, han entregado buena parte de las pistas que se quiere para la reforma laboral en Colombia.
Este martes 14 de febrero, el presidente Petro dijo que los cambios en materia laboral van a propender por la dignidad de los trabajadores del paÃs, pero sobre todo para mejorar el salario que, a ojos del Gobierno, ha venido desmejorando desde hace años en el paÃs.
Si bien no se conoce cuándo el Gobierno harÃa llegar la reforma laboral al Congreso, lo que sà se pretende es que sea pronto entendiendo que la urgencia es, con un mercado laboral debilitado, atender las demandas de las colectividades y centrales obreras.
Instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han manifestado en todo caso que la próxima reforma laboral en Colombia busque complementarse con otros pendientes como las modificaciones y fortalecimiento de los aportes a salud y pensión.
Cinco cambios clave que pretende la reforma laboral en Colombia
- Modificar la jornada nocturna: se ha hecho hincapié en que es necesario que la jornada nocturna en Colombia empiece desde las 6:00 de la tarde y no a las 9:00 de la noche.
- Pagos extra por dominicales y festivos: la idea es que se reconozcan estos dÃas como descanso, por lo que se generarÃan mayores pagos a los trabajadores.
- Que el sábado sea un dÃa de descanso: entendiendo que se va a reducir la jornada laboral semanal, la idea del presidente Petro es que se pague extra por las horas que se trabajan los sábados.
- Eliminación de los contratos a término fijo: la ministra RamÃrez propone que todos sean vÃnculos a término indefinido.
- Ampliar la licencia de paternidad: que sean más dÃas de licencia para que las mujeres no asuman una mayor responsabilidad en el cuidado el recién nacido.
Recomendado: En reforma laboral, gobierno Petro buscará que se pague si se trabaja un sábado
La reforma laboral en Colombia, como se conoce y sin tener un documento concreto, ha sido rechazada, en buena parte, por los comerciantes y empresarios del paÃs sobre la base de que incrementarÃa los costos para las empresas, en un entorno de difÃcil crecimiento económico.