El dólar en Colombia presentó fuertes movimientos en la jornada de este martes, 13 de junio.
Inició el dÃa en $4.171, alcanzó un valor máximo de $4.209, un mÃnimo de $4.161 y un promedio de $4.185. Finalmente, cerró en $4.182.
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Sex- FX, el dólar en Colombia presentó un leve aumento de $4 frente al último cierre registrado.
En la jornada de este martes, 13 de junio, se conoció que la inflación de Estados Unidos cayó 90 puntos básicos y pasó de estar en el 4,9 % al 4%.
De acuerdo con el departamento de estadÃsticas de ese paÃs es el dato más bajo en los últimos dos años.
Por otro lado, inició este martes la reunión mensual que realiza la Reserva Federal. Esta durará dos dÃas y allà se debatirá si se aumenta, baja o se mantiene la tasa de interés de Estados Unidos.
Con las mejores cifras de inflación en ese paÃs., los analistas ven viable que la FED frene los incrementos en las tasas de interés, lo cual podrÃa hacer también el Banco Central Europeo.
Recomendado: ¿Hasta cuándo seguirá bajando el dólar en Colombia?
En el caso colombiano, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, elevó las proyecciones de inflación del paÃs de 7,2 % a 9,2 % para este año y en el caso del crecimiento de la economÃa pasó del 1,3 % al 1,8 %.
De otro lado, se reanudó el primer debate de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro. Hasta el momento, ya se ha aprobado el 60 % del proyecto de ley.
Y el precio del petróleo se ha cotizado al alza durante toda la jornada de mercado de este martes 13: en el caso del WTI está en US$69,54 y el Brent está en US$74,42.
Asà se comporta el dólar en Colombia este 13 de junio
Cierre de TES:
• Los TES de 2024 cerraron en 9,746 %, mientras que el cierre previo fue de 9,746 %.
• Los TES de 2026 cerraron en 10,090 %, mientras que el cierre previo fue de 10,089 %.
• Los TES de 2028 finalizaron en 10,190 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 10,180 %.
• Los TES de 2032 cerraron en 10,410 % y la jornada previa habÃan cerrado en 10,470 %.