El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, informó este miércoles que se acaba de completar el 100 % de las consultas previas para construcción de lÃnea de transmisión Colectora.
Asà lo anunció el funcionario por medio de su cuenta de Twitter, al referirse al proyecto del Grupo EnergÃa Bogotá, en La Guajira.
Velasco recordó que serán 472 kilómetros de lÃnea para llevar energÃas limpias que generen los parques eólicos que se ubiquen en la región de Uribia – La Guajira para el resto del paÃs.
Con este paso, el Grupo EnergÃa Bogotá (GEB) podrá avanzar en los trámites que le permitan obtener su licencia ambiental, que es clave para la construcción del proyecto.
Cabe recordar que el 6 de junio de 2023, el GEB, a través de su filial Enlaza, habÃa informado seguÃa dando pasos para iniciar la construcción de los dos tramos del proyecto de transmisión de energÃa eléctrica Colectora, que integrará al paÃs las energÃas renovables no convencionales que se producirán en La Guajira.
En ese entonces, la empresa logró protocolizar seis acuerdos más con las comunidades en La Guajira en el tramo Colectora (Cuestecitas) –que es el pendiente por licenciar– y completó 231 consultas previas cerradas de las 235 que se deben realizar en los dos tramos.
Paso clave de consultas previas en Colectora para energÃa de parques eólicos
Asà las cosas, con lo anunciado este miércoles, 28 de junio, el GEB da un paso clave para avanzar en la futura construcción de estas lÃneas de transmisión.
En últimas, esta será clave para sacar la energÃa limpia que se produzca en La Guajira de parte de fuentes como los parques eólicos.
La noticia fue destacada por la ministra de Minas y EnergÃa, Irene Vélez, quien afirmó que este es un avance clave para la transición energética.
«Nunca renunciamos al diálogo y hoy anunciamos un paso histórico para energÃas verdes. Con el pueblo Wayuu, @GrupoEnergiaBog y @MinInterior logramos 100 % de consultas de Colectora», dijo.
Y confirmó que, con esto, el GEB podrá avanzar en las licencias ambientales del proyecto en La Guajira.
Por su parte desde la empresa destacaron que ya se lograron protocolizar los acuerdos con las 235 comunidades que están relacionadas con Colectora.
E, incluso, afirmó que, del total, no se presentó ningún test de proporcionalidad, ni tampoco hubo poblaciones en contra del proyecto o la empresa.