La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó este martes la oferta pública de adquisición del Grupo Gilinski por Grupo Sura, solicitada el pasado 30 de noviembre.
Por medio de la compañÃa JGDB Holdings, Gilinski busca quedarse hasta con el 31,68% de Sura, para lo cual pagarÃa US$8,01 por acción. Lea más en Noticias Empresariales.
La noticia sorprendió al mercado hace dos semanas y llevó a la suspensión de la acción de la compañÃa del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
De acuerdo con cálculos de expertos, con la oferta entregada se pagarÃan $32.120 por cada tÃtulo de Grupo Sura, cifra superior a los US$25.150 en que cerró la especie en la BVC el dÃa del anuncio.
Recomendado: Junta Directiva autoriza buscar potenciales socios estratégicos para Grupo Sura
La OPA fue realizada por la compañÃa JGDB Holdings, filial de una empresa panameña del Grupo Gilinski y que fue creada en Colombia en octubre del año pasado, con un capital de $1 millón.
La compañÃa está dirigida por el empresario caleño, mientras que los cargos de tesorero y secretario también quedaron en manos de la familia: respectivamente los tienen Gabriel y Josh Gilinski.
Valora Analitik reveló que, un dÃa después de creada, es decir, el 20 de octubre de 2020, la asamblea de la compañÃa se reunió y nombró a Ricardo DÃaz Romero como representante suplente legal.
Según reposa en informes de GNB Sudameris, DÃaz es miembro principal de la junta directiva, además de ser uno de los accionistas del neobanco del Grupo Gilinski, Lulo Bank.
Las claves del Grupo Sura
La movida de Gilinski por Grupo Sura es estratégica en su plan de entrar al GEA, pero también de impulsar su llegada a Grupo Nutresa, compañÃa en la cual también tiene una OPA activa.
De lograrlo podrÃa quedarse con uno de los conglomerados con foco en servicios financieros más grandes de Colombia y América Latina.
Lea también: Grupo Sura no aceptó OPA de Gilinski por Nutresa
No hay que olvidar que en Sura están multilatinas de gran nivel como Sura Asset Management y Suramericana, pero también el gigante bancario Bancolombia, en el cual tiene 46% de participación.
Asà mismo, tiene el 35% de Grupo Argos -compañÃa que tiene filiales como Odinsa, Celsia y Cementos Argos- y ese mismo porcentaje en Nutresa, firma enfocada en cárnicos, galletas, chocolates, cafés, helados, pastas y alimentos al consumidor.
—