El gigante inmobiliario chino, Evergrande, aseguró que tiene como objetivo poder presentar una «propuesta preliminar de reestructuración» a sus acreedores a lo largo de los próximos seis meses. Lea más de empresas.
De acuerdo con información de EFE, Evergrande celebró una conferencia telefónica con sus acreedores, y en un comunicado a la Bolsa de Hong Kong donde cotiza, reiteró su posición de evaluar las condiciones del grupo, “con vistas a formular un plan de reestructuración que proteja los derechos de todas las partes implicadas».
El documento solamente añade el citado plazo e indica que se están llevando a cabo los trabajos de auditorÃa, al tiempo que promete a los acreedores que «seguirá escuchando cuidadosamente sus opiniones y sugerencias».
Los inversionistas no parecieron demasiado optimistas ante las últimas noticias, como demuestra el hecho de que las acciones de Evergrande en Hong Kong cayeran este jueves más de 6,2 % poco antes de las 12.00 hora local (04.00 GMT).
Recomendado: Evergrande reinició el 91,7% de sus proyectos en China
Cabe recordar que el conglomerado ya habÃa publicado un comunicado en el que pedÃa paciencia a sus acreedores, a los que también instaba a no emprender acciones legales agresivas, mientras continuaba analizando el estado real de las cuentas corporativas y preparando un plan de reorganización.
Esa fue la respuesta de la compañÃa a las informaciones, publicadas en la prensa internacional, que apuntaban que los bonistas ‘offshore’ de Evergrande se estarÃan preparando para reclamar por la vÃa judicial que la firma china cumpla con sus obligaciones, según información de EFE.
También ha trascendido recientemente que las autoridades de la provincia suroriental de Cantón -que intervinieron en Evergrande a principios de diciembre de 2021- anunciarÃan antes de marzo un marco para el plan de reestructuración de deuda, y que tendrÃan listos todos los detalles hacia octubre.
En total, Evergrande tiene emitidos en torno a US$20.000 millones en bonos ‘offshore’, y destacadas agencias de calificación como Fitch ya consideran que ha incurrido en impago en parte de ellos.
Recomendado: Evergrande entrarÃa en ‘default’; Dmsa prepara procedimiento de quiebra
Según la compañÃa, su pasivo total supera los US$300.000 millones, aunque la situación se tornó especialmente difÃcil de sostener después de que, en agosto de 2020, PekÃn anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que, como Evergrande, habÃan acumulado un alto nivel de deuda apoyando durante años su crecimiento en agresivas polÃticas de apalancamiento.
(Con información de EFE)