Este 27 de septiembre, en el DÃa mundial del turismo compartimos destinos turÃsticos no muy conocidos para que se anime a ir un fin de semana o en la semana de receso.
La pandemia afectó económicamente el sector del turismo que poco a poco se ha ido levantando para ofrecer experiencias y servicios de primera. Además, Colombia es un paÃs con paisajes inolvidables y diversidad de animales, como las aves, para aprovechar los espacios de naturaleza y tranquilidad para verlos.
Saliendo de las primeras opciones para vacacionar, que suelen ser Cartagena, Santa Marta, La Guajira, MedellÃn y otras ciudades revisamos las ofertas más atractivas y poco conocidas para que aproveche la biodiversidad del paÃs.
#1. Capurganá, es parte del municipio de AcandÃ, en el departamento del Chocó
Muy cerca de la frontera con Panamá, al norte de Colombia. Lo cubre la selva del Darién y el Mar Caribe. Posee un clima tropical muy húmedo con temperaturas que varÃan entre los 22° y 34°C°.
Sus aguas cristalinas son ideales para las prácticas del buceo y el snorkeling. También puede hacer caminatas por el bosque y disfrutar de la arena para bronceo o lecturas con el ruido de las olas del mar. El portal Ecoturismo Macarena ofrece 2 planes, uno para llegar por vÃa terrestre con duración de 4 dÃas, y valores alrededor de $1.279.000 hasta $1.789.000 por persona.
El otro plan ofrece llegar vÃa aérea, el paquete viene por tres o cuatro dÃas y son precios entre $1.489.000 hasta $2.289.000, ambas opciones dependen de la duración de la estadÃa y el hotel que elija.
#2. Mompox en BolÃvar
Fue fuente de inspiración para Gabriel GarcÃa Márquez y con razón, pues es un área protegida por los brazos del RÃo Magdalena, la Isla Margarita es el territorio donde se encuentra la población colonial fundada en 1537.
Según el portal Tripadvisor, los planes son en su mayorÃa, para grupos y de medio dÃa o máximo dos, si le suena la primera opción de recorrer Mompox Histórico en medio dÃa con un guÃa el precio está en $115.470.085 por persona. Y si elije pasar 2 dÃas allá para disfrutar de su belleza al máximo, el precio es $2.502.807 por adulto, dependiendo el tamaño del grupo, entre más personas mejor.
Le puede interesar: 27 de septiembre, DÃa mundial del turismo: servicios para que mipymes del sector mejoren
#3. La Cueva del Esplendor, en JardÃn, Antioquia
No puede pasar desapercibida. Estas quebradas cristalinas son una aventura la cual dura aproximadamente 6 horas y media, asà que si se anima a ir lleve ropa cómoda y deportiva. El tour lo ofrece el portal JardÃn de Aventura y entre más personas lo acompañen más le rebajan el precio. Por una persona cobran $260.000, mientras que si compra el cupo de 4 personas el valor por cada una es de $110.000.
#4. Los Cerros de Mavecure en GuainÃa
Son un ‘must’, pues son una de las montañas más antiguas de Latinoamérica y se encuentran a unos 50 kilómetros de la localidad de InÃrida. Están formados por tres montañas, llamadas Mavecure, Mono y Pajarito.
La vista que ofrecen son para admirar los rÃos que las rodean y la selva, pues al ir encontrará que son 250m. La temperatura media es de 27°C y la economÃa del lugar se basa en la agricultura, la ganaderÃa y la pesca.
Para ir al plan de 4 dÃas desde Bogotá la empresa Awake Travel ofrece un paquete de $1.949.000 por persona, brindando además espacios para conectarse con comunidades indÃgenas locales.
#5. Nuquà en Chocó
Es buscado por los admiradores de espectáculos indescriptibles como la llegada de las ballenas yubarta o jorobadas desde julio hasta noviembre. Asà que si quiere ver esta increÃble opción organice el viaje para octubre o principios de noviembre.
Awake ofrece el plan por 3 dÃas con origen en MedellÃn por $1.986.000 por persona, para descansar además en un termal natural.
#6. Piscinas del RÃo Guejar en el departamento del Meta
Son muy atractivas debido a las aguas cristalinas, los paisajes y la tranquilidad que transmiten. Ubicadas en LejanÃas a 128 km de Villavicencio. Ecoturismo Macarena ofrece llevarlo a estas prometedoras aguas en un dÃa por un valor de $371.000.
#7. Cascada del fin del mundo, Putumayo
Si prefiere los planes asà con cascadas y corrientes de agua también puede ir a la Cascada del fin del mundo, en Putumayo, entre los municipios de Mocoa y Villagarzón.
El ingreso se hace por grupos y el recorrido por el sendero para llegar es de aproximadamente una hora y media. Según Ecoturismo Putumayo, su nombre deriva por el color un poco oscuro que se observa, el cual toma debido a su profundidad. El valor por persona es de $30.000.
#8. El Oasis de la Sirena en el Valle del Cauca
También es un plan muy recomendado en el RÃo Danubio, del cañón del rÃo Anchicayá y muchas otras piscinas naturales, que hacen parte del Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Para llegar a este lugar debe salir de Cali por la vÃa al mar, pasar el km 18 y llegar al Queremal, sitio esperado para visitar el Cañón del rÃo Anchicayá y otras piscinas naturales. La entrada al Oasis tiene un valor de $5.000 por persona, asà que si vive en Cali o sus alrededores y no conocÃa esta joya no dude en ir a conocer.
#9. Destino: frailejones y lupinus
Si desea ver frailejones, lupinus y senesios, el Páramo de Ocetá en MonguÃ, Boyacá es el lugar indicado. Según Colparques, este Páramo es considerado el más bello del mundo.
El clima máximo es de 17°C asà que recomendamos vaya con ropa para frÃo, pues después de las 5 de la tarde puede llegar a 0°C.
#10. Parque Natural Los Estoraques en Norte de Santander
El atractivo son las figuras esculpidas por la erosión en la piedra rojiza. El desarrollo de las diversas formas y relieves de la zona se debe a la fácil meteorización de las rocas y al concurso de la lluvia y el viento que producen una erosión acelerada.