Encuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la salud

En la más reciente encuesta realizada por Cifras y Conceptos se analizó la percepción de los colombianos frente a la Reforma a la Salud.

Compártelo en:

En la más reciente encuesta realizada por la empresa Cifras y Conceptos se analizó la percepción de los colombianos frente a la Reforma a la Salud y la eliminación de las EPS que propone el Gobierno Nacional de Gustavo Petro. 

Le encuesta tuvo la participación de hombres y mujeres, de 18 años y más, que votaron en los últimos cinco años, residentes habituales de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, y Villavicencio.

Uno de los factores que más preocupa a los colombianos de la es la eliminación de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

Según los resultados de la encuesta, el 80 % de la población no quiere que se acabe su EPS con este proyecto.

En tanto, el 29 % de la población estaría de acuerdo con el cambio. 

Encuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la salud

Asimismo, la incertidumbre de los ciudadanos ante el anuncio de querer eliminar las EPS ha aumentado, razón por la cual ha disminuido las solicitudes de citas, exámenes y/o procedimientos en una eventual reforma al sistema de salud.

Encuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la salud

La encuesta también permite la participación de los colombianos con preguntas abiertas, frente a cuestionamientos como el enfoque de prevención, la cobertura a zonas rurales y la centralización de los recursos.

Encuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la salud

Los colombianos afirman que los elementos que no le gusta de la reforma a la salud son la transición, la incertidumbre, la eliminación de las EPS, los recursos, la centralización, la corrupción y los centros de atención prioritaria (CAP).

Por otro lado, lo que genera esperanza de la reforma a la salud es la atención, el ahorro, la contratación, cobertura, atención, trabajadores y medicamentos.

Recomendado: Ahora | Esta es la reforma a la salud que tramitará Petro en el Congreso

Percepción frente a la Reforma a la Salud nivel de acuerdo con los pilares.

El 77 % afirma estar de acuerdo con la atención primaria en salud (educación en salud, prevención), un 17 % en desacuerdo y un 6 % no entiende.

Sobre el manejo de recursos por parte del Gobierno, a través de la Adres, los colombianos dicen estar en desacuerdo con un 51 % y a favor 39 %.

Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica se encuentra a continuación:

Encuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la saludEncuesta: 8 de cada 10 afiliados no quiere que se acabe su EPS con reforma a la salud