La CancillerÃa colombiana confirmó en un decreto conocido este lunes, pero firmado el pasado 20 de junio, que Armando Benedetti se queda en la embajada de Venezuela hasta el 19 de julio de este año.
Según el documento, el diplomático expresó que no puede entregar el cargo dentro del plazo establecido debido a diversos asuntos pendientes. Estos abarcan temas administrativos, presupuestales, organizativos e implementación relacionados con la reapertura de la embajada de Colombia en Venezuela, asà como cualquier otro asunto relacionado con su cargo diplomático.
“Dado lo anterior, se hace necesario extender la fecha de aceptación de renuncia de Armando Alberto Benedetti Villaneda hasta el vencimiento del plazo de los 30 dÃas señalados por la ley, o sea, hasta el 19 de julio de 2023″, establece el nuevo decreto firmado el pasado 20 de junio.
Aunque aún le quedan algunos dÃas a Benedetti, el nombre de su remplazo ya se conoce.
Se trata de Milton Rengifo, quien ya trabajó junto al presidente Gustavo Petro cuando este era alcalde de Bogotá.
Durante la gestión de Petro al frente de la capital, el nuevo embajador de Colombia en Venezuela fue subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano. También ocupó el cargo de director de gestión comunitaria de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Además, ya se conoce que desde Venezuela fue bien recibido el nombre de Rengifo para el cargo.
En ese sentido, el nuevo decreto deroga el anterior en el que ya se le habÃa aceptado la renuncia a Benedetti a partir del 23 de junio.
El nuevo documento está firmado por José Antonio Salazar RamÃrez, secretario general encargado de las funciones del despacho del ministro de Relaciones Exteriores y tiene la firma del presidente Gustavo Petro.
Recomendado: Laura Sarabia y Armando Benedetti renuncian al Gobierno Petro tras escándalo de ‘chuzadas’
Las investigaciones continúan
De otro lado, la investigación que la Corte Suprema inició el 23 de junio contra Benedetti por compra de votos perderÃa su validez, ya que este tribunal no es competente para juzgarlo.
Los procesos legales en su contra seguirán siendo responsabilidad de la FiscalÃa, y durante un mes se podrán tomar decisiones sustanciales y arreglos en relación con estos casos.
Hasta el 19 de julio, todas las acciones en las que esté involucrado Benedetti, incluyendo sus declaraciones sobre el presunto ingreso de $15.000 millones a la campaña de Petro presidente, se llevarán a cabo considerando su estatus diplomático.
—