El incremento del salario mÃnimo de Colombia para el 2024 ya empieza a definirse y son cada vez más claros los números que llevarán trabajadores, empleadores y el gobierno del presidente Gustavo Petro a la negociación.
La puja, a dÃas de que se oficialice la mesa de concertación, inicia en el dato de inflación estimado para cierre del 2023. De este lado, el ajuste salarial del año entrante no va a ser menor el 9,5 %.
Esto quiere decir que el incremento del salario mÃnimo del 2024 en Colombia será, de mÃnimo, $110.000. La Corte Constitucional ha dejado en claro que ese ajuste no podrá ser menor al dato de inflación del año anterior y tendrá de base el IPC estimado para el año siguiente.
¿Qué propone el gobierno Petro sobre el incremento del salario mÃnimo del 2024?
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, ha explicado que, si bien la concertación y negociación final deberá ser entre empresarios y trabajadores, hay opciones a tener en cuenta.
La expectativa de inflación del gobierno del presidente Petro es un indicador del 9,5 % a cierre de año y si bien Bonilla ha mencionado que el ajuste se hace más 1 % de productividad laboral, el techo podrÃa estar en el crecimiento del PIB del paÃs de 2023.
De esta manera, a ojos del gobierno del presidente Petro, el incremento del salario mÃnimo del 2024 podrÃa estar en una barrera del orden del 10,8 %.
Lo anterior llevarÃa a un ajuste del orden de los $125.280, lo que empujarÃa a que el salario, sin el subsidio de transporte que se establezca, a una cifra del orden de los $1.285.280.
Aunque ha dejado en claro el ministro Bonilla que hay que seguir de cerca el análisis sobre la desaceleración de la inflación que se espera para el año entrante, que dejarÃa un IPC a cierre de año del 5 %.
¿Cuánto esperan los empresarios sea el incremento del salario mÃnimo en Colombia para 2024?
Han pedido los empresarios que el incremento del salario mÃnimo sea consistente con los fuertes costos que deben asumir las empresas del paÃs en un entorno de caÃda de la actividad económica.
No ven posible, a pesar de que no han sido claros en una cifra, un incremento desproporcionado y muy por encima del dato de inflación.
Han propuesto los empresarios entonces que no se tenga de base el dato de inflación nacional, sino el indicador que resulte para los hogares pobres y revisar lo que sea el dato de productividad laboral.
Recomendado: Salario mÃnimo Colombia 2024: El factor que pedirá tener en cuenta el gobierno Petro en el incremento
Según el más reciente informe del DANE, la inflación para los hogares pobres en Colombia muestra que podrÃa rozar el 9 % y, si se tiene de base un punto por productividad laboral, el incremento del salario mÃnimo del lado de los empresarios rondarÃa el 10 %.
QuedarÃa el pago entonces en $1.276.000 por cuenta de un incremento de $116.000, a la espera también de que se defina el ajuste del auxilio de transporte.
¿Qué buscarán los trabajadores sobre el aumento del salario mÃnimo para el 2024?
Los trabajadores representados por las centrales obreras del paÃs tampoco han definido un dato puntual sobre cuánto deberÃa aumentar el precio del salario mÃnimo para el año 2024.
Sin embargo, sà han pedido que ese incremento sea por encima del dato de inflación, cercano incluso a la expectativa más alta de lo que será la variación de los precios en el paÃs.
Con esto, las centrales obreras empezarÃan la discusión con un incremento salarial del 11 % para el año entrante, lo que se materializarÃa en un aumento cercano a los $128.000.
Recomendado: Incremento del salario mÃnimo Colombia 2024: Técnicos del BanRep entregan importante recomendación
Pero ese ajuste del salario mÃnimo en Colombia para 2024 también tendrÃa que acompañarse de un control de precios de los combustibles y mecanismos de acción en contra de las altas tarifas de los servicios públicos.