Los analistas económicos consultados en la Encuesta mensual de expectativas del Banco de la República anticipan que en octubre tanto la inflación como las tasas de interés reportarÃan reducciones.
Recomendado: Inflación de Colombia seguirÃa bajando a niveles del 2021
La publicación más reciente prevé que la inflación mensual para octubre de este año, cuyo dato oficial se conocerá la segunda semana de noviembre, se ubicarÃa en 0,17 % (mediana de las respuestas). En consecuencia, la variación para los últimos 12 meses serÃa del 4,06 %.
Fuente: Encuesta EME, Banco de la República.
De darse este resultado, la inflación mensual de octubre disminuirÃa 37 puntos básicos, pues en septiembre de 2023 fue del 0,54 %, mientras que la anual se reducirÃa 6,93 puntos porcentuales frente al indicador del 10,99 % un año atrás.
En consecuencia, se redujeron también las expectativas de inflación para diciembre de 2024, que pasaron de una mediana del 5,60 % en septiembre al 5,50 % en octubre.
La encuesta también mide las expectativas de la tasa de polÃtica monetaria que decida la Junta Directiva del Banco de la República en su reunión mensual. La mayorÃa de los analistas proyectan que la tasa se ubique en 9,50 %, lo que significarÃa una reducción de 75 puntos básicos respecto al ajuste hecho a finales de septiembre.
Fuente: Encuesta EME, Banco de la República.
En noviembre, sin embargo, es probable que la tasa se mantenga sin cambios, de acuerdo con la mayorÃa de los analistas económicos consultados.
¿Qué le espera al dólar en Colombia?
Otro dato que entrega la encuesta del emisor son las expectativas del dólar en Colombia. En los últimos dÃas, la divisa se ha ubicado y mantenido por encima de los $4.200.
El consenso de analistas prevé que termine el mes de octubre en $4.190. Las proyecciones para el cierre de este año se ubican en el mismo rango con una mediana de $4.145, una cifra que incluso se mantendrÃa el siguiente año.
Esta encuesta del Banco Central hace parte de un conjunto de herramientas para el análisis de los canales de transmisión de polÃtica monetaria, que permite estudiar el grado de anclaje de las expectativas de inflación, con la particularidad que recolecta información directa.
—