Si bien la próxima decisión sobre tasas de interés en Colombia, a manos de la Junta Directiva del Banco de la República, se dará hasta marzo de este año, los analistas locales siguen de cerca los nuevos pronósticos.
De acuerdo con encuestas como las de Fedesarrollo, la tasa de polÃtica monetaria retomarÃa su senda de recortes dados varios escenarios.
Uno de los más importantes está en que las tasas de interés en Colombia responderán cada vez más a intereses del gobierno Petro, esto por contar ya con mayorÃas en la Junta del emisor.
Este nuevo escenario supone que, dicen analistas locales, los nuevos perfiles apoyen las votaciones del ministro de Hacienda.
Sin embargo, no se prevén recortes significativos, sino decisiones de reducciones entre los 25 y los 50 puntos básicos.
Más pronósticos para las tasas de interés en Colombia
Asà mismo, si bien las expectativas de inflación vienen subiendo, los mismos pronósticos mantienen el hecho de que el paÃs vea una reducción de los precios sobre todo de aquellos que llegan desde productos y servicios fundamentales de la canasta básica.
Una nueva normalización de precios del lado de los alimentos podrÃa seguir mejorando las expectativas sobre el cómo termine el IPC este año y, por ende, decisiones menos restrictivas para las tasas de interés en Colombia.
Si bien ahora el equipo técnico del Banco de la República estima que la inflación cierre en el 4,1 % este año, y no en el anterior 3,1 %, las tasas de interés seguirÃan recortando su diferencia con el IPC.
Dicen las más recientes minutas de la Junta del emisor que a pesar de que se materializan escenarios de riesgo para la inflación, las decisiones sobre las tasas se sostienen sobre la expectativa de apoyo al crecimiento económico.
Recomendado: J. P. Morgan: inflación en Colombia cerrarÃa 2025 en el 4,2 %, aunque hay riesgos al alza
A cierre de 2025, las tasas de interés en Colombia se podrÃan acercar al 7 %, pendiente de lo que pase con lo que pase con valores como el de los energéticos y de los servicios públicos.