Top 5: Estos son los precios de los alimentos en Colombia que más están subiendo

Los precios de los alimentos en Colombia siguen repuntando, en algunos casos siendo claves dentro de la canasta básica

Compártelo en:

El más reciente informe del DANE informó un nuevo repunte de la inflación. Analistas locales apuntan a explicar que el fenómeno se estaría dando por cuenta del precio de los alimentos en Colombia.

Uno de los llamados de atención es justamente la actualización de valores que hace la FAO sobre el movimiento del precio de estos productos, en la mayoría de los casos siendo estos claves para la canasta básica de los hogares.

precios de los Colombia
Precios de los alimentos. Imagen: Secretaría de Desarrollo Económico en Bogotá

De acuerdo con el DANE, los precios de los alimentos en Colombia, en la variación anual, fue del 4,61 %, a abril por debajo del 5,16 % del promedio nacional, pero representando, por su peso en los productos que más afectan al bolsillo de los ciudadanos, 0,87 puntos del total.

El alojamiento, es decir, lo que pagan los colombianos por el arriendo, aporta 1,88 puntos básicos de la variación total que informó el DANE.

precio de los alimentos en Colombia
. Fuente: DANE

¿Qué precios de los alimentos en Colombia son los que más crecen?

  1. Tomate: crece 43,73 %
  2. Las galguerías: crecen 21,39 %
  3. El café: 20,31 %
  4. Cebolla: 15,03 %
  5. Hortalizas: 14,06 %

El más reciente Informe de Política Monetaria del equipo técnico del Banco de la República ya prendía las alarmas sobre cómo el movimiento en los precios de los alimentos estaría explicando lo que viene pasando con una inflación más alta de lo previsto.

“Esta revisión se sustenta en una senda más alta para el IPC de los alimentos procesados, debido a los efectos de precios internacionales de insumos y productos agrícolas relevantes para Colombia mayores que los anticipados en el Informe de enero”, señala el informe.

precios de los alimentos en Colombia
Precio de las galguerías suben. Foto: Valora Analitik

Recomendado: Alertan por efectos en la inflación de Colombia

De momento, las expectativas se mantienen en que la inflación de Colombia seguiría muy cerca del 4,4 % pendiente de la materialización de otras presiones.