Esto habría crecido el PIB de Colombia en el primer trimestre del 2025

El DANE dará a conocer, el 15 de mayo, el dato del PIB de Colombia para el primer trimestre del 2025.

Compártelo en:

El próximo jueves 15 de mayo el DANE dará a conocer el dato del PIB de Colombia correspondiente al primer trimestre del año. Algunos primeros análisis explican lo que pudiera estar pasando con el comportamiento del comercio internacional, así como el consumo interno.

Hay que tener en cuenta que, dentro del las expectativas, los analistas locales del mercado estiman que la actividad económica podría estar menguada por un entorno de alta inflación y tasas de interés todavía muy por encima de la inflación.

PIB Colombia
Estimación de PIB Colombia 2025-2026 Banco de la República. PIBImagen: Informe de política monetaria abril 2025-BanRep.

Un reciente informe del equipo técnico del Banco de la República da señales de que el PIB de Colombia en el primer trimestre de este año habría seguido recuperándose, cuando se compara con las cifras de igual lapso del año pasado.

Empieza por explicar el documento que el crecimiento anual del PIB para el cuarto trimestre de 2024 (2,4 %) resultó similar al proyectado (2,3 %), aunque con una demanda interna más dinámica (4,4 %, vs. 4,1 % estimada) y una contribución contable más negativa del balance comercial externo.

Más expectativas para el PIB de Colombia

“El mayor crecimiento de la demanda interna, que completó cinco trimestres con aumentos en su nivel, se explicó por el mejor comportamiento de los inventarios y de la formación bruta de capital fijo (FBCF), de la inversión en maquinaria y equipo, y en otros edificios y estructuras”, dice el documento.

De esta manera, agrega el informe, el aumento de las importaciones, superior a lo esperado, refleja la dinámica de la demanda interna y explicó la ampliación del desbalance comercial en términos reales.

Con esto, las cifras disponibles de actividad económica para el primer trimestre de 2025 sugieren que el PIB de Colombia habría crecido a una tasa anual del 2,5 %, superior a la estimada en enero (1,8 %).

PIB de Colombia
Economía de Colombia. Foto: Valora Analitik

“Lo anterior, debido a una demanda interna (4,9 %) que estaría resultando más dinámica, explicada por una mayor expansión del consumo privado (2,6 %) y de la inversión (19,9 %)”, dicen los técnicos del Banco de la República.

Lo otro que mueve al PIB de Colombia

Al tiempo esto último que las importaciones se habrían acelerado en términos anuales (14,4 %), en línea con el dinamismo de la demanda interna, mientras que las exportaciones habrían reducido su ritmo de expansión (2,0 %).

Finalmente, la recuperación esperada del crédito, en un entorno de menores tasas de interés reales de préstamos y de moderación del riesgo de crédito, también contribuirían al crecimiento del producto dentro del dato final del PIB de Colombia.

PIB de Colombia
Solo en diciembre, las ventas del comercio minorista aumentaron 7,8 % frente a las registradas en el mismo mes de 2023. Foto: MinTransporte

Recomendado: Deuda externa de Colombia se redujo ligeramente en febrero y regresó a niveles de mayo de 2020

“No obstante, los cambios en la política arancelaria en los Estados Unidos han incrementado el riesgo mundial y el costo de financiamiento externo, y tendrían un impacto negativo sobre la demanda de los bienes que exporta Colombia”.