En mayo de 2025, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció un 2,81 % respecto al mismo mes en 2024, al ubicarse en 124,87 puntos, según cifras del DANE. Esta cifra se ubicó por encima de la expectativa de los analistas.
Aunque la medida se recupera respecto al reporte de abril (1,14 %), no supera el dato de marzo (4,58 %), según las series originales. De hecho, en los primeros cinco meses del año la economía se ha movido entre un rango del 1 % y el 4,6 % que sube y baja en cada periodo.
En la serie ajustada por efecto estacional se evidencia también una curva al alza por cuenta de una variación del 2,7 % que es muy superior a la proyectada por el NowCast de Bancolombia (0,9 %).
El resultado se explica en el buen desempeño de las actividades de servicios o terciarias, que se expandieron un 4,5 % (la variación más alta para este renglón en todo el año), lideradas por las actividades financieras y de seguros (9,9 %).
En contraste, las variaciones negativas de las actividades primarias (-0,78 %), que corresponden al agro y el sector extractivo, y secundarias (-0,86 %), es decir, la industria y la construcción, impidieron que el resultado de junio superara el 2,8 %.
Por su parte, para el periodo enero-mayo de 2025, el ISE registró un crecimiento del 2,44 % respecto al mismo periodo del año anterior, pues para ese entonces la variación fue del 1,80 %.
Finalmente, cuando se compara el registro anual original del índice para lo corrido de este 2025 respecto a lo reportado desde 2022 se confirma que en todos los meses de este año los datos se han ubicado por encima del histórico.
—