Ecopetrol confirmó su producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años

Esta producción estuvo apalancada en el desempeño de campos en Colombia como es el caso de Caño Sur y CPO-09 en Colombia.

Compártelo en:

Ecopetrol informó este martes, 12 de agosto de 2025, que obtuvo la producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años: “en el negocio de hidrocarburos continuamos con la tendencia de crecimiento, alcanzando una producción semestral de 751 kbped (miles de barriles de petróleo equivalente por día)”, señaló el presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán.

Esta producción, de acuerdo con el ejecutivo, estuvo apalancada en el desempeño de campos en Colombia como es el caso de Caño Sur y CPO-09 en Colombia y en la cuenca del Permian, en Estados Unidos. “Que nos permitieron superar los retos derivados de eventos de entorno local”.

Ecopetrol confirmó su producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años

Por su parte, los volúmenes transportados se ubicaron en 1,088 kbd (miles de barriles por día) con estrategias de reparación y evacuación alternas que mitigaron parcialmente las afectaciones por terceros.

Recomendado: Ecopetrol y USO fortalecen alianza para garantizar combustibles de alta calidad para en Colombia

Asimismo, las cargas de refinación alcanzaron los 405 kbd, culminando los mantenimientos mayores en la refinería de Barrancabermeja, que significa la recuperación de la disponibilidad operativa y máxima capacidad de procesamiento para el segundo semestre del año, informó Ecopetrol.

“Un hito importante para la seguridad energética del país fue la declaración de comercialidad del descubrimiento Lorito en el Meta, la más grande de la última década, lo que materializa los beneficios de la adquisición del 45% de CPO-09”, destacó el presidente Roa.

Ahora bien, en la actividad de comercialización, Ecopetrol destacó el aporte de sus filiales en Houston y Singapur, las que, según la compañía, han logrado capturar las oportunidades del mercado maximizando los resultados financieros para el Grupo.

“En el segundo trimestre de 2025 se logró obtener el mejor diferencial de negociación de crudo de los últimos cuatro años de -US$3,7/Bl”, señaló el líder de la empresa.