Dólar hoy en Colombia abrió a la baja por mayor probabilidad de recorte de tasas de la FED

Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.

Compártelo en:

El dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $4.012, según datos suministrados por JP Tactical Trading. Esta cifra es ligeramente inferior al cierre del viernes de la semana pasada ($4.013).

Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente y dejó ver un mínimo de $4.007,10 que se acerca a la TRM del día ($4.008,70), a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.

El informe semanal del Banco de Bogotá anticipó que el movimiento del dólar estará a merced de la reacción de los mercados a las declaraciones realizadas por varios líderes de los principales bancos centrales en el mundo en el simposio de Jackson Hole la semana pasada.

“Con las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, los mercados sitúan en un 83 % la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre”, destacó hoy Acciones & Valores en su informe diario.

Así se ha movido el precio del dólar en Colombia este mes:

Dólar hoy en Colombia apertura 25 de agosto de 2025
Fuente: Valora Analitik.

Los precios del petróleo suben este lunes, impulsados por las crecientes tensiones geopolíticas y los ataques con drones en la infraestructura energética rusa.

El crudo Brent, de referencia en Europa, se cotiza a US$67,74 con un alza del 0,77 %, mientras que el WTI de EE. UU. sube un 0,96 % hasta los US$64,27 por barril.

A nivel internacional, la semana contará con varias publicaciones de indicadores de actividad en Estados Unidos, como la actualización del PIB del segundo trimestre y la inflación por el PCE. Estos podrían afectar las expectativas de tasa de la FED y consigo el precio del dólar.

En el plano local, durante la semana se publicarán los datos de confianza empresarial y el reporte de mercado laboral, ambos con corte a julio. Hoy se conoció el dato de remesas de los trabajadores colombianos en el exterior, las cuales crecieron 15,1 % en julio de 2025 y alcanzaron la cifra más alta en el histórico de registros: US$1.158,36 millones, según estadísticas del Banco de la República.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,10 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

Dólar hoy en Colombia y ETF de TES
Fuente: Global X.

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.