La inflación en Colombia la siguen de cerca los analistas del mercado sobre lo que pueda pasar con los riesgos que se están materializando y hacen prever un nivel del IPC más alto de lo previsto.
El IPC dado a conocer por el DANE a julio se aceleró hasta el 4,90 %, un dato que no esperaban los analistas locales y que lleva a replantear las expectativas para final de año, llevando el indicador, de nuevo, al 5 %, lo que genera presiones sobre el 2026.

Dice el mismo Banco de la República que la inflación en Colombia está sujeta a nuevas presiones sobre el comportamiento del precio de algunos alimentos, así como servicios públicos y algunos regulados, valores que estarían subiendo más de lo previsto.
Sobre lo que puede llegar a pasar con un dato de inflación más alto de lo previsto, las primeras medidas llegarían desde el Banco de la República con el manejo que hace sobre las tasas de interés, que hoy están en 9,25 % y muy probablemente se mantendrían allí.
“Para los meses de agosto y noviembre, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 9,25 % y 9,00 %, respectivamente. También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 9,00 % en diciembre de 2025”, se lee en la reciente medición de Fedesarrollo
Hay que tener presente que el agosto no hubo decisión sobre la tasa de política monetaria, pero a finales de septiembre sí hay Junta que va a decidir sobre el movimiento de las tasas de interés, anticipando que el emisor se mantiene restrictivo por la materialización de riesgos para el IPC.

Las otras expectativas de inflación en Colombia
Un reciente informe del equipo de investigaciones de Corficolombiana recuerda que la mayoría de la Junta del Banco de la República afirmó que la reciente baja de la inflación es transitoria y no garantiza cumplir la meta del 3 %, dado que la inflación básica no cede y las expectativas no mejoran.
“Además, alertaron sobre riesgos al alza por un aumento elevado del salario mínimo y el impacto del déficit fiscal, aunque señalaron que el buen desempeño económico permite seguir reduciendo la inflación sin afectar el crecimiento”, dice el documento.
Lo anterior al tiempo que los codirectores que apoyaron un recorte de 50 “creen que la política monetaria es demasiado restrictiva y frena el crecimiento, pese a que la inflación muestra una tendencia a la baja y las expectativas se encuentran del rango meta”.

Recomendado: Inflación en Colombia a agosto volvería a máximos de abril de este año
De momento, los analistas apuntarían a que la inflación en Colombia a agosto, en su variación anual, sería del orden del 5,1 %. La más reciente encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo dice que “ la inflación anual se situó en 4,90 %, por encima del pronóstico de los analistas (4,80 %). En agosto, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 5,07 %, en un rango entre 4,99 % y 5,13 %”.