Desde el pasado 12 de agosto comenzó oficialmente el periodo para presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.
Este proceso, obligatorio para miles de colombianos, se extenderá hasta el 24 de octubre y exige preparación anticipada para evitar errores, sanciones y contratiempos.
Para presentar la declaración de renta correctamente, es necesario contar con el RUT actualizado, la firma electrónica activa y documentos como: certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios y facturas electrónicas.
Adicionalmente, los pagos de otros tributos, como los distritales en el caso de Bogotá, pueden permitirle acceder a importantes beneficios en su declaración de renta ante la DIAN, bajo el cumplimiento de algunos requisitos.
Relacionado: La fuerte sanción económica de la DIAN por cometer errores en la declaración de renta
Aporte voluntario en impuestos de Bogotá sirven en declaración de renta
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda anunció que los ciudadanos que decidieron apoyar a la ciudad con un aporte voluntario del 10 % adicional en el impuesto predial, de vehículos o ICA, podrán favorecerse en su declaración.
Quienes hicieron este aporte voluntario, pueden descargar un certificado oficial que servirá como soporte para obtener deducciones tributarias en la declaración de renta ante la DIAN.
La secretaría de Hacienda recordó que este aporte voluntario no solo refleja solidaridad ciudadana, sino que también permite acceder a beneficios tributarios.
En 2025, cerca de 24.000 personas realizaron su aporte voluntario, contribuyendo al financiamiento de programas de seguridad y educación superior que ayudan a construir una mejor ciudad, dijo la entidad.
¿Cómo obtenerlo el certificado por el aporte voluntario?
- Ingresar a la opción “Certificado de descuentos y retenciones” en la página de Hacienda Bogotá: https://www.haciendabogota.gov.co/es/tramites/certificado-descuentos-y-retenciones.
- Hacer clic en “Generar certificado de aporte voluntario”.
- Seleccionar el tipo de documento, digitar el número y el año correspondiente.
- Para impuesto predial, ingresar el CHIP; y para Vehículos, el número de placa.
- Aceptar los términos de tratamiento de datos, resolver el CAPTCHA y descargar el certificado.