Luego de que el DANE revelara que la inflación del país sigue subiendo, algunos analistas y empresarios locales piden tener mesura sobre lo que pase con el salario mínimo en Colombia del 2026.
Lo anterior teniendo en cuenta que el presidente Petro ha dejado en claro que aprovechará su último año para apuntar a un ajuste alto.
De acuerdo con el presidente Petro, el incremento del salario mínimo en Colombia del 2026 debería quedar bastante más por encima del dato de inflación.
A ojos del ejecutivo, esta decisión tiene en cuenta un mejor comportamiento del poder adquisitivo de los hogares y lo que implique esto para la actividad económica desde el lado del consumo.
Ante la propuesta, y por los nuevos datos de inflación, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que es necesario revisar las iniciativas sobre el ajuste al alza del salario que va a terminar generándole más presión a la inflación.
Las peticiones sobre el salario mínimo en Colombia
“Un aumento desmedido e irresponsable del salario mínimo, sumado a una reforma laboral nefasta e inoportuna, tendría efectos devastadores sobre los precios y la inflación. También en el mediano plazo, sobre el empleo”.
Recordó el dirigente gremial que la inflación volvió a subir por cuarta vez en lo corrido del año, por segundo mes consecutivo, y se ubicó en 5,10 % en agosto, con un aumento mensual de 0,19 %, muy por encima de la meta del Banco de la República.
“Los rubros que más golpearon fueron alimentos (+0,45 %), restaurantes y hoteles (+0,49 %) y salud (+0,46 %). Las familias sienten cómo su salario rinde cada vez menos”, agregó Cabal.
Recomendado: Aumentos del 34 % en costos laborales: el mayor reto de liquidez para las mipymes con la reforma laboral
Con miras a que no se ajuste con fuerza el salario mínimo en Colombia, el presidente de Fenalco sentenció que “las malas decisiones de política económica se convierten en pobreza. El país no aguanta más improvisaciones, más declaraciones incoherentes, ni más cortinas de humo para ocultar el desastre económico al que nos quieren conducir”.