Cada vez, el celular y los dispositivos electrónicos son más indispensables para el ser humano, ya sea por temas laborales, de entretenimiento o personales.
En ese contexto, las empresas y los profesionales en programación han puesto a disposición de los consumidores diversas aplicaciones móviles, y muchas de ellas están teniendo una importante acogida.
Según datos de AppMagic y Data.ai, en enero de este año las apps más descargadas en el país fueron Temu, que alcanzó 3 millones de descargas, seguida por TikTok con 1,8 millones y la app de Mi Bancolombia con 1,4 millones.
También: El Modo IA de Google ya está disponible en español: así funciona
Por lo que se puede afirmar que Temu y TikTok se consolidan como gigantes del comercio electrónico y el entretenimiento; Mi Bancolombia y Nequi (con cerca de 900.000 descargas) muestran la fuerza de la banca digital en el día a día.
También sorprende la aparición de la aplicación de Ditu, la aplicación de Caracol, con más de 1,1 millones de descargas, demostrando el empuje de los medios tradicionales en el ecosistema digital.
Recomendado: Las producciones que llegan a Netflix Colombia en octubre
En cuanto a juegos, los que lideran son: Cat Chaos y Pokémon TCG, que lograron superar el millón de instalaciones combinadas en el país.
Por otro lado, en el segmento de apps de compras, además de Temu, la plataforma de moda GoTrendier alcanzó en Colombia más de 13 millones de descargas acumuladas; solo en el último año y actualmente se ubica en el top 10 de e-commerce, compitiendo con gigantes como Mercado Libre, Amazon, Shopee y Shein.