Fiserv, compañía global en tecnología financiera y procesamiento de pagos, anunció que Nicolás Eduardo Rodríguez será el country manager para Colombia.
Esto, de acuerdo con la empresa, con el fin de impulsar la innovación en medios de pago y fortalecer su presencia en uno de los mercados más dinámicos de la región.
Experiencia de Nicolas Rodríguez
Con más de 16 años de experiencia en la industria financiera y tecnológica, Rodríguez se destaca por su buen desempeño en procesos de transformación digital, gestión estratégica y desarrollo de soluciones innovadoras para el sector financiero.
De acuerdo con su experiencia laboral en su perfil de LinkedIn, Nicolás Rodríguez trabajó en empresa como: dLocal (country manager), Pay Retailers (country manager), Openpay (country manager) y en Asobancaria (director de Transformación Digital e Inclusión Financiera.
A lo largo de su carrera, ha impulsado iniciativas orientadas a la inclusión financiera, modernización de medios de pago y fortalecimiento de ecosistemas digitales en América Latina.
“Colombia atraviesa un momento decisivo para la evolución de los servicios financieros. Desde Fiserv trabajaremos para que la tecnología sea un habilitador de inclusión, eficiencia y crecimiento socioeconómico, acompañando a la banca y al ecosistema financiero en su proceso de transformación digital”, afirmó Nicolás Rodríguez, country manager de Fiserv para Colombia.
Actualmente, Fiserv lidera las operaciones del sector con una presencia significativa: el 52 % de los bancos en el país cuentan con productos y soluciones de la compañía.
“Nuestra prioridad es seguir siendo el socio tecnológico de confianza para bancos, fintech y comercios en Colombia, impulsando la adopción de pagos digitales, la interoperabilidad y la innovación como pilares del crecimiento económico y la inclusión financiera en el país”, añadió Nicolás.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países, procesando billones de transacciones al año con soluciones que abarcan pagos digitales, banca en línea, adquirencia, prevención de fraude y tecnologías emergentes. En 2024, la compañía reportó ingresos superiores a US$18.000 millones.