Exportaciones de Colombia vuelven a caer en agosto, pero moderan su velocidad

El resultado se explica por la disminución del 18,1 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas.

Compártelo en:

En agosto de 2025, las exportaciones de Colombia sumaron US$3.842,2 millones FOB y presentaron una caída del 0,1 % en relación con el mismo mes en 2024, de acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN.

Las exportaciones colombianas han mostrado variaciones negativas todos los meses desde febrero de este año, con excepción de junio, cuando aumentaron un 2,6 % respecto al año anterior.

Exportaciones de Colombia a agosto de 2025
Fuente: DANE.

El resultado del octavo mes del año se explica por la disminución del 18,1 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, que llegó a US$1.413,2 millones FOB.

Específicamente, las menores exportaciones de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-25,8 %) y hulla, coque y briquetas (-36,3 %) restaron 26,7 puntos porcentuales (pp) a la variación del grupo.

De hecho, para el mes de referencia, se exportaron 11,2 millones de barriles de petróleo crudo. Si se compara esta cifra con la registrada 12 meses atrás se evidencia una caída del 24,4 %.

Así mismo, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron de US$845 millones FOB y presentaron una caída de 11,3 %, principalmente por las menores ventas externas de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-19,4 %) y productos químicos y productos conexos (-7,2 %).

Solo crecieron las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, que llegaron a US$1.270,7 millones FOB (+49,3 %), jalonadas por el café sin tostar descafeinado o no (70,6 %) y las bananas (incluso plátanos) frescas o secas (98,6%), que contribuyeron en conjunto con 32,8 pp al resultado del grupo.

Exportaciones de Colombia en agosto de 2025 por productos
Fuente: DANE.

Por su parte, en lo corrido del año, las ventas que hizo el país al exterior fueron de US$32.659,7 millones FOB y registraron un aumento del 0,5 %, frente al mismo periodo de 2024.

Entre enero y agosto, las únicas exportaciones que caen son las de combustibles y productos de las industrias extractivas, que acumulan US$12.686,7 millones FOB (-19,6 %).

Tanto en el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas (US$10.147,9 millones FOB), como en el de manufacturas (US$7.100,6 millones FOB) se registran aumentos de 37,4 % y 3 %, respectivamente.