Gran Premio de México generó impacto económico millonario y récord de turismo

El éxito económico del evento se distribuyó en múltiples sectores productivos. Solo la venta de boletas generó ingresos por aproximadamente US$421 millones.

Compártelo en:

El Gran Premio de de México 2025, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, estableció un nuevo récord de impacto económico, con ingresos estimados de US$1.100 millones, equivalentes a 20.892 millones de pesos mexicanos.

Esta cifra, calculada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco CDMX), superó en 16,47 % el registro de la edición anterior, consolidando al evento como uno de los mayores motores económicos de la Ciudad de México y un referente en América Latina.

Además, la cobertura mediática contribuyó con US$444 millones adicionales, proyectando la imagen de la capital mexicana en más de 180 países y reforzando su visibilidad turística global.

Los servicios turísticos fueron un pilar clave en esta derrama, alcanzando US$226 millones. El sector de hotelería capturó US$18,3 millones, impulsado por una ocupación hotelera del 90% en las zonas aledañas al circuito y del 72,5% en el resto de la Ciudad de México.

Gran Premio de México generó impacto económico millonario y récord de turismo
Lando Norris y Charles Leclerc en el Gran Premio de México. Imagen: Cuenta oficial Facebook F1

Hoteles, restaurantes, bares, agencias de viajes y comercios de souvenirs se contaron entre los principales beneficiados. Además, la F1 se confirmó, una vez más, como un evento de alto valor para el desarrollo económico, turístico y comercial del país norteamericano.

La F1 duplica la inversión en impacto mediático

La cobertura mediática internacional de US$444 millones es un dato contundente, pues es más del doble de lo generado por los servicios turísticos (US$226 millones). Además, el total de $1.100 millones es comparable al Producto Interno Bruto (PIB) anual de algunas naciones pequeñas de Centroamérica (Tuvalu), ilustrando la escala de la operación financiera en solo tres días.

Ingresos por sectores y ocupación hotelera

La ocupación hotelera del 90 % cerca del Autódromo Hermanos Rodríguez es un pico para el sector en el último trimestre del año. La curiosidad de este evento radica en su décimo aniversario desde el regreso de la Fórmula 1 a México en su etapa moderna, demostrando una curva de crecimiento económico sostenido que no se ha visto frenada.

Recomendado: El sueño frustrado del Gran Premio del Caribe: Así se cayó el proyecto de Fórmula 1 en Barranquilla

El Gran Premio no solo promueve el deporte, sino que también estimula una cadena de valor que activa a cientos de miles de unidades productivas y empleados en la capital mexicana. El crecimiento del 16,47 % respecto al evento anterior valida la efectividad del modelo de negocios implementado por la organización y la relevancia global de la capital manita para eventos deportivos de talla mundial.