Satena lanza vuelo entre Bogotá y Nuquí: Pasaje cuesta menos de $200.000

La ruta será operada con aeronaves ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros, adecuadas para trayectos regionales.

Compártelo en:

Desde el próximo 30 de octubre, Bogotá contará con una nueva conexión aérea directa hacia Nuquí, en el departamento del Chocó. La operación estará a cargo de Satena, aerolínea estatal que busca fortalecer la conectividad con el Pacífico colombiano y facilitar el acceso a una de las regiones con mayor riqueza natural del país. La ruta tendrá carácter regular y está concebida para impulsar el turismo sostenible y dinamizar la economía local.

La frecuencia de vuelos será de dos trayectos semanales, los jueves y los domingos. Las salidas desde Bogotá hacia Nuquí están programadas los jueves a las 7:35 a. m. y los domingos a las 9:10 a. m., mientras que los regresos desde Nuquí hacia la capital se efectuarán los jueves a las 9:26 a. m. y los domingos a las 11:03 a. m. Con esta programación, Satena busca ofrecer una opción más flexible para quienes desean viajar entre ambas regiones, tanto por turismo como por razones laborales o familiares.

La ruta será operada con aeronaves ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros, adecuadas para trayectos regionales y para operar en aeropuertos con infraestructura limitada, como el de Nuquí. En el marco del lanzamiento, Satena anunció tarifas promocionales desde $189.900 disponibles en su página web, con el propósito de incentivar la ocupación inicial y promover el destino entre los viajeros nacionales. Esta estrategia busca posicionar a Nuquí como un punto de referencia dentro del turismo de naturaleza en el país.

Satena
Satena. Imagen: Valora Analitik.

Avistamiento de ballenas que puede hacer en Nuqui, Chocó

Nuquí se caracteriza por su diversidad ambiental: combina la costa pacífica con extensas zonas de selva húmeda y una red de ríos que desembocan en playas de arena oscura.

Entre los lugares más visitados se encuentran las playas de Guachalito, Coquí y Joví, reconocidas por su tranquilidad y belleza paisajística. Estos destinos han ganado relevancia entre los viajeros que buscan experiencias auténticas, lejos del turismo masivo, en contacto directo con la naturaleza y las comunidades afrodescendientes e indígenas que habitan el territorio.

Recomendado: Satena anuncia nuevas rutas que conectarán a Barranquilla con la región Caribe

Uno de los principales atractivos de Nuquí es el avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo natural que ocurre entre julio y octubre, cuando estos mamíferos migran desde la Antártida hacia las cálidas aguas del Pacífico colombiano para reproducirse y criar a sus ballenatos. Esta actividad se ha convertido en un referente del ecoturismo responsable en el país y representa una importante fuente de ingresos para la región.