Utilidad de Odinsa creció en tercer trimestre y en acumulado del año; confirmó planes con su vertical de aguas

Odinsa Aguas, su nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica, se consolida con la adquisición de la mexicana Ticsa.

Compártelo en:

Odinsa, la empresa de concesiones del Grupo Argos dio a conocer sus resultados financieros y operativos para el tercer trimestre de 2025, según los cuales la ganancia tuvo un crecimiento destacado.

De acuerdo con la compañía, al cierre del tercer trimestre de 2025, es decir, entre enero y septiembre la utilidad neta consolidada cerró en $175.514 millones.

En el mismo periodo del año pasado, la utilidad fue de $113.858 millones, lo que significa que hubo un aumento de 54,15 %. En relación con el Ebitda (ganancias antes de impuestos) se ubicó en $194.202 millones con corte a septiembre, es decir, un alza de 45 %.

Los ingresos de la filial de Grupo Argos también tuvieron tendencia positiva, pues se ubicaron en $275.083 millones, cuando el año pasado había sido de $196.222 millones, con una variación porcentual de 40,19 %.

Resultados de Odinsa en lo corrido de 2025
Resultados de Odinsa en lo corrido de 2025. Imagen: Odinsa.

Hechos operativos destacados en el tercer trimestre

Durante el tercer trimestre de 2025, las concesiones viales reportaron un tráfico total de 10,2 millones de vehículos, lo que representa un crecimiento interanual del 4,8 %.

En el caso de las concesiones aeroportuarias, se registró una disminución del 0,9 % interanual, al pasar de 13,2 millones de pasajeros en el tercer trimestre de 2024 a 13,1 millones en el mismo periodo de 2025. Esta ligera reducción obedece principalmente a la caída en el tráfico de pasajeros domésticos tanto en Opain como en Quiport.

Se recordó que en el periodo Odinsa anunció la creación de Odinsa Aguas, su nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica, que responde a una estrategia de diversificación, con el objetivo de replicar el modelo concesional, ya consolidado en vías y aeropuertos, en un nuevo frente de desarrollo.

Odinsa
Mauricio Ossa, presidente de Odinsa. Imagen: Cortesía.

Esta nueva plataforma se enfocará en proyectos de tratamiento, reúso y desalación de agua, y se consolida con la firma de un contrato de compraventa para la adquisición de la empresa mexicana Ticsa, con más de cuatro décadas de experiencia en el sector.

En el marco de esta plataforma, la compañía sigue explorando oportunidades en países como Chile, Perú, México y Colombia, así como en otras regiones del mundo.

Otros resultados de Odinsa

La compañía también resaltó el cierre financiero por $1,8 billones para la segunda etapa del Túnel de Oriente, un hito que permitirá iniciar las obras principales y prepagar la deuda existente, junto a la Concesión Túnel Aburrá Oriente.

Además, Opain culminó las obras de ampliación e intervención del Aeropuerto Internacional El Dorado, que abarcaron más de 47.000 metros cuadrados y fortalecen su capacidad y eficiencia operativa.