DaviPlata lograría punto de equilibrio en 2026; ya hay fecha de negociación de Davivienda Group en Bolsa de Colombia

Javier Suárez, presidente de la entidad, confirmó que se espera una rentabilidad superior a 10 % de Banco Davivienda con su nueva estructura corporativa.

Compártelo en:

En su más reciente llamada con inversionistas, Davivienda reveló los avances en su estrategia para convertirse en una multilatina, tarea que pasa por la implementación de una nueva estructura corporativa, para consolidar sus operaciones con la de Scotiabank.

La primera parte de esta tarea ya se está ejecutando, con la creación de Davivienda Group, que será el holding del banco y que además será el que cotice en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). Ese proceso de intercambio de acciones con los títulos de Davivienda está en curso actualmente.

Javier Suárez, presidente de Davivienda, indicó que “el mes pasado, los accionistas ordinarios de Davivienda intercambiaron sus acciones por títulos del Davivienda Group” y, como resultado, el holding ya tiene el 76 % del capital social del banco.

Frente al intercambio de los títulos preferenciales que se negociarán en la bvc, reveló que la oferta permanecerá abierta hasta el miércoles 19 de noviembre y “el primer día de negociación de las acciones preferenciales del Davivienda Group en la Bolsa de Valores de Colombia está programado para el 21 de noviembre”.  

Relacionado: Davivienda eleva utilidad neta 208 % a septiembre y fortalece su recuperación en el tercer trimestre de 2025

Balance de Davivienda en tercer trimestre de 2025
Balance de Davivienda en tercer trimestre de 2025

DaviPlata no se separará de Davivienda por ahora

Otra de las dudas durante la llamada de resultados fue sobre el futuro de DaviPlata, que recientemente evolucionó en servicios para consolidarse como neobanco. A pesar de esto, el presidente de Davivienda afirmó que no tienen planes de separarlo de Davivienda por ahora.

Además, la expectativa es que DaviPlata alcance su punto de equilibrio hacia finales del próximo año, “teniendo en cuenta el aumento de ingresos por crédito y los ingresos transaccionales que vienen de las nuevas tarjetas de crédito y débito”, dijo Suárez.

Y añadió: “El hecho de que hayamos avanzado hacia una oferta integral de servicios bancarios más allá de lo que ofrecía nuestra billetera tradicional nos permite tener expectativas de crecimiento en clientes activos para el próximo año de alrededor de 15 % a 20 % y que esa tendencia continúe”.

Reiteró que “en este momento no tenemos planes de escindir DaviPlata. Ese es un tema que hemos discutido internamente muchas veces y hemos avanzado en el análisis de esos procesos. DaviPlata ya tiene internamente una estructura tecnológica separada y muchas otras capacidades que nos darían la posibilidad de hacer una escisión”.

A pesar de esto, “por ahora vemos muchos beneficios en que sea parte de Davivienda en términos de sinergias con las operaciones internas”, resaltó.  

Conograma de la nuestra estructura para Davivienda Group
Conograma de la nuestra estructura para Davivienda Group

Detalles sobre el holding y expectativas de rentabilidad

El ejecutivo indicó que el intercambio accionario permitirá al holding consolidar la propiedad de Banco Davivienda y avanzar a la siguiente etapa de integración de las operaciones de Scotiabank en la región, una vez se tengan todas las autorizaciones finales.

Sobre la presencia de la acción de Davivienda Group en índices bursátiles, Suárez indicó que ya se han tenido conversaciones con los administradores de ambos índices (Hcolsel y el MSCI Colcap), los cuales “ya nos confirmaron que esta emisión de acciones de Davivienda Group será tratada como un evento corporativo”.

En este sentido, cambiarán el nombre y el ID de la acción e incorporarán a Davivienda Group como la nueva acción parte de los índices. “Esperamos que, como consecuencia de ello, los ETF que siguen esos índices hagan los ajustes correspondientes en sus portafolios”, afirmó.

En términos de la rentabilidad esperada luego de finalizar la transformación corporativa, la expectativa es que el retorno (ROE) sea de doble dígito para Davivienda como entidad separada.

Por otro lado, “en la base consolidada podría ser menor que eso. Podría ser un dígito alto, debido a que las operaciones provenientes de Scotiabank traerán gastos operativos de la integración y, al mismo tiempo, comenzaremos a capitalizar algunas de las sinergias”, explicó Suárez.