La cadena colombiana de restaurantes especializada en comida rápida y saludable, Bacu, que inició sus operaciones en Bogotá en 2022 y ya cuenta con varios puntos en la capital, contó en exclusiva para Valora Analitik que llegarán a Medellín.
En conversación con este medio de comunicación, Stephanie Gómez, CEO y cofundadora de Bacu, confirmó que el próximo 5 de diciembre abrirán su primer punto en la ciudad de la eterna primavera, en el centro comercial Oviedo, en el barrio El Poblado.
“En Bacu estamos transformando cómo las personas se alimentan a través de comida balanceada, conveniente y asequible. Se nos vienen unos retos importantes de crecimiento en donde vamos a estar en las principales ciudades de Colombia”, indicó.
También: El speakeasy al norte de Bogotá que ofrece cocina mediterránea y amplia oferta de vinos
De igual manera, Gómez reveló que esperan cerrar el año con 18 restaurantes y proyectan para 2026, 29 y para 2027, 41; estos en diferentes lugares del país, ya no solo en Bogotá.
Por otro lado, Bacu, en lo que lleva operando, ha levantado US$7 millones en rondas de inversión con fondos de capital.

Los inicios
Bacu comenzó a operar en 2022 bajo el concepto de cocinas ocultas y como una marca digital que comercializaba solo a domicilio. En sus inicios, vendían aproximadamente 20 órdenes diarias.
Luego, en 2023, empezaron a abrir puntos físicos en Bogotá; los primeros fueron en la Zona G, la 90, Usaquén, Connecta, City U y la 109. Actualmente, ya cuentan con 17 restaurantes en diferentes zonas de la capital.
Según se conoció, para finales de 2024, la compañía logró más de 60.000 órdenes mensuales y 150.000 platos servidos al mes.

Recomendado: Estos son los restaurantes que participarán del Sushi Master 2025
Bacu es considerada una food-tech o startup de restaurante, y utiliza la tecnología para optimizar sus operaciones internas, la gestión de pedidos y la experiencia del cliente. Su estrategia se basa en un modelo omnicanal que integra ventas en el local, el servicio para llevar y a domicilio.
Sus fundadores son: Mateo Albarracín, ex-Rappi Turbo; Stephanie Gómez, quien antes estaba a cargo del manejo de cocinas ocultas y marcas digitales en Rappi; Sebastián Osuna, del área de infraestructura tecnológica de Rappi; y Andrew Clarkson, chef y gestor con experiencia en el sector.




