El 26 de julio próximo es la fecha lÃmite para que los ministros del gabinete de ministros del presidente de la República, Juan Manuel Santos, presenten su renuncia.
Esa fecha es la última opción para no inhabilitarse si quieren aspirar a puestos de elección de popular el próximo año, cuyas fechas de inscripción inician el 27 de julio de 2018.
Y se dice al interior del Gobierno que, al menos, cuatro ministros quieren aspirar a gobernaciones o alcaldÃas en sus respectivas regiones.
El primer en irse será el ministro del Interior, Guillermo Rivera, quien tiene aspiraciones por ser el gobernador de su departamento, Putumayo.
Fuentes del Ministerio le dijeron a Valora Analitik que el ministro se irá a más tardar en dos semanas.
Rivera deberá tener en cuenta que en las elecciones presidenciales que acaban de pasar, en Putumayo el partido del candidato de izquierda Gustavo Petro obtuvo una aplastante victoria (69% contra 27% de los votos) sobre su contendor de derecha, Iván Duque. Fue uno de los pocos departamentos en donde Petro ganó por amplia mayorÃa.
Otro de los ministros que tiene aspiraciones electorales es Juan Guillermo Zuluaga, jefe de la cartera de Agricultura. RenunciarÃa en las próximas semanas.
Fuentes de ese Ministerio revelaron que el funcionario ha inclinado la balanza de inversiones y visitas oficiales hacia el Meta que es su departamento de origen.
Incluso advirtieron que el ministro ha utilizado su cargo para usarlo como plataforma de lanzamiento prácticamente abriendo una sede de su despacho en ese departamento del oriente colombiano.
En la segunda vuelta de las elecciones de ayer domingo, el candidato Duque ganó ampliamente sobre Petro (63% contra 31%), situación que deberá analizar el saliente ministro porque quedó demostrado en la primera vuelta que los candidatos del Gobierno no fueron apoyados por el electorado.
Otra de las renuncias anunciadas para antes del 26 de julio es la del ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, quien aspira a la Gobernación de su departamento, Chocó.
En esa región, los resultados electorales de ayer mostraron que Petro se llevó la mayorÃa de los votos sobre Duque (58,8% sobre 39,2%).
Camilo Sánchez, liberal y quien ocupa hoy el Ministerio de Vivienda, uno de los de mayor presupuesto, se irÃa para anunciar su candidatura a dos cargos: ya sea gobernador de Cundinamarca o alcalde de Bogotá.
En la segunda vuelta presidencial se evidenció una alta votación por Duque en ese departamento del centro del paÃs (56,4% frente 38,8% de Petro) y en Bogotá, ganó de lejos Petro (53,3% Vs. 40,9%).
Finalmente, la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, anunciarÃa su renuncia en dos semanas aproximadamente para iniciar la carrera electoral por la Gobernación del Valle.
AllÃ, según los resultados de la RegistradurÃa, la pelea entre Petro y Duque fue más cerrada, aunque el primero obtuvo la mayorÃa (51,7% frente a 43,6%).
Recientemente, David Luna abandonó el Ministerio de TecnologÃas de la información para apoyar tácitamente a la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras, quien se quedó en la primera vuelta.
Hoy a las 11:45 de la mañana el presidente Santos convocó a su habitual consejo de ministros semanal. Allà podrÃan darse los primeros anuncios.