Ruta N, entidad promotora del desarrollo tecnológico y emprendedor en MedellÃn y sede del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, terminó de conformar su nueva Junta Directiva, la cual habÃa perdido por renuncias masivas derivadas del nombramiento del nuevo director, Javier Fernández quien asumió su cargo este 1 de septiembre.
En la nueva Junta de Ruta N no está Juan Carlos Archila, el CEO de América Móvil en Colombia, quien declinó su participación, tal como pudo anticipar Valora Analitik.
Los nuevos miembros en la Junta de Ruta N ya anunciados son Sergio Pulido, Edwin Muñoz, Paola Restrepo y Alberto Yohai.
Ellos se suman a los que ya habÃan sido comunicados con anterioridad: Mor-Lyora Gottlieb, Fanor Mondragón y José Edison Aedo, además de los miembros ratificados Alejandro Arias y DarÃo Amar.
Sus trayectorias
Mor-Lyora Gottlieb: Ingeniera industrial titulada con MBA y PMP (Project Management Profesional) de la Universidad de Tel Aviv, Israel. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión de programas, operaciones, planeación estratégica, análisis de costos y presupuesto.
Fanor Mondragón: Ingeniero quÃmico de la Universidad de Antioquia, con maestrÃa y doctorado en Ciencias QuÃmicas de Hokkaido University de Sapporo, Japón. Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas FÃsicas y Naturales y profesor emérito de la Universidad de Antioquia.
José Edison Aedo: Será el delegado de EPM en la Junta. Es ingeniero electricista de la Universidad del Valle, magÃster en IngenierÃa Electrónica y doctor en IngenierÃa Electrónica de la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo. Es profesor del departamento de IngenierÃa Electrónica de la Universidad de Antioquia.
Sergio Pulido: Profesional en Ciencias de la Computación y especialista en Desarrollo de Software de Eafit, magÃster en Bioinformática y doctor en BioingenierÃa y Bioinformática de la Universidad de Leuven (Bélgica). Actualmente es jefe de Informática en Protección.
Edwin Múñoz: Ingeniero de la Universidad Cooperativa de Colombia, especialista en Informática de Eafit y especialista en Gerencia de Proyectos de Uniminuto. Director manager de Corporate Canada Spidersecurity. Ha sido director de Transformación del Ministerio de la las TecnologÃas de la Información y Comunicaciones (MinTIC), gerente de Enterdev y consultor de Emtelco.
Paola Restrepo: Arquitecta de la Universidad San Buenaventura, con especializaciones y maestrÃas en el sector tecnológico. Fue presidenta de la Federación Colombiana de la Industria de Software (Fedesoft) y gerente de Servicios de Fodesep. Es miembro del Consejo Asesor Profesional de Mujeres Empresarias y cofundadora de Mujeres TIC Colombia.
Alberto Yohai: Profesional en Finanzas y EconomÃa de la Universidasd de Georgetown (Estados Unidos). Presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT). Fundador de Saysolution y cofundador MER Infraestructura. Director de Ericsson, consejero económico de la Embajada Colombo Española y asistente de Cuentas de la IFC del Banco Mundial.
Se mantienen Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de MedellÃn como delegado de la AlcaldÃa y DarÃo Amar, vicepresidente ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y TecnologÃa de EPM.
—