Luego de la propuesta para el retiro de un nuevo 10% de los fondos privados de pensiones (AFP), hoy el Gobierno de Chile rechazó ese proyecto a cambio de buscar soluciones para las personas afectadas por la pandemia de Covid-19, según confirmó el ministro de EconomÃa, Lucas Palacios.
Palacios dijo que «yo pienso que no es una buena idea volver a utilizar, como si fuera un cajero automático, el retiro de un 10% adicional a costa de las pensiones que son tan importantes para nuestros adultos mayores».
Además, agregó que, «si seguimos haciendo uso de esta solución, entonces lo que vamos a hacer es volver a perjudicar las pensiones. Pienso que tenemos que, como paÃs, pensar en una solución más definitiva para las pensiones y además para lo contingente el Gobierno ya ha planteado algunas soluciones que han sido significativas y han podido llegar a millones de chilenos».
«Hay que diferenciar los tiempos que tienen las soluciones. Si es que nosotros le echamos mano ya al primer 10%, eso ayudó contingentemente a reactivar un poco la economÃa, pero es a costa de las pensiones», concluyó el ministro de EconomÃa de Chile sobre esta propuesta.
Esto luego que el diputado Karim Bianchi presentara el pasado 24 de agosto un proyecto para realizar un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales a partir de diciembre de 2020.
El diputado argumentó en su momento que su propuesta es pertinente para dar más liquidez a las personas afectadas por la pandemia.
En julio, el Congreso de Chile habÃa aprobado el primer proyecto de ley que estipuló que los afiliados podrÃan retirar hasta el 10% de los fondos ahorrados en sus cuentas de capitalización individual de pensiones para enfrentar la crisis por Covid-19.
(Con información de La Verdad y Valora Analitik)
—