Estas son las acciones que podrían entrar y salir del MSCI Colcap de la Bolsa de Colombia en rebalanceo

Además de Grupo Éxito, otros títulos están en las cuentas de los analistas para integrar el principal índice del mercado local.

Compártelo en:

El rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), el MSCI Colcap, se ejecutará el próximo 24 de noviembre y desde ya varios analistas anticipan que puede tener cambios en su composición.

La canasta preliminar, que se publicará a mediados de este mes, será la primera revisión que verá reflejados los cambios metodológicos implementados por MSCI para mejorar la forma en que los ETF siguen este índice.

En concreto, los valores que no forman parte del universo de acciones elegibles “ya no serían seleccionados para cumplir con el número objetivo de 25 valores o 20 emisores en el índice, en la revisión anual del índice de noviembre, independientemente de su estatus actual en el índice”, dijo MSCI en mayo.

Bajo este contexto, Credicorp Capital publicó la semana sus estimaciones, según las cuales ETB saldría de la canasta del índice, como también lo ha sugerido la firma administradora. Además, se planteó un escenario en el que ingresaría la acción de Grupo Éxito.

A medida que se acerca la publicación de la canasta preliminar, más analista hacen sus cálculos, los cuales incluso, proyectan más adiciones, además del título de la empresa de retail.

Evolución del MSCI Colcap en los últimos años. Gráfico: Aval Casa de Bolsa.
Evolución del MSCI Colcap en los últimos años. Gráfico: Aval Casa de Bolsa.

Conconcreto también podría entrar al índice

Según las estimaciones de Aval Casa de Bolsa, Éxito y Conconcreto ingresarían al índice. “Éxito cumpliría tanto con los criterios de invertibilidad como de elegibilidad, mientras que Conconcreto cumpliría únicamente con los de elegibilidad» y reafirmó la posible salida de ETB.

En su informe, también se proyectaron ajustes en el flotante de algunos emisores. Por ejemplo, en Cementos Argos el flotante efectivo se reduciría de 645 millones a 609 millones de acciones, por la recompra de acciones anunciada recientemente.

Para Celsia, que también viene ejecutando readquisición de títulos, el flotante disminuiría de 473 millones a 465 millones de acciones. En el caso de Pei, se incrementaría su flotante de 28 millones a 33 millones de títulos, por la emisión realizada en septiembre.

Por otro lado, la Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales de Grupo Cibest solamente tiene a Grupo Éxito como candidata para entrar al grupo de acciones más relevantes de la bolsa local.

Por los incrementos en su capitalización de mercado y niveles liquidez, “estaría cumpliendo los criterios de elegibilidad para ingresar al índice”, aunque se advirtió que “el único factor que podría limitar su inclusión es la capitalización ajustada por flotante”, pues es inferior al 15 % exigido.

Fotografía: Sebastián Alvarado, Valora Analitik
Bolsa de Valores de Colombia. Foto: Sebastián Alvarado/Valora Analitik

Canacol en la mira

Además, Grupo Cibest no dejó de mencionar que, “aunque no es nuestro escenario base, no descartamos una posible salida de la acción de Canacol del índice”.

Lo anterior, pues las correcciones recientes en su precio “han reducido significativamente su capitalización de mercado y por ende, podría estar cerca de no cumplir el tamaño mínimo definido”, a pesar de que la liquidez de la acción sí cumple con los requisitos establecidos.

En caso de que Canacol sea eliminada, los flujos calculados bajo el escenario base de este informe no cambiarían significativamente, dado que, el peso de esta acción en el índice es actualmente solo 0,11 %, añadió el documento de Grupo Cibest.