El Indicador de Seguimiento a la EconomÃa (ISE) creció 4,3 % en julio de 2025 respecto al mismo mes en 2024 y se ubicó en 129,66 puntos, según las estadÃsticas del DANE.
Esta cifra no solo el superior al dato anterior (2,9 %), correspondiente a junio, sino que es la segunda más alta en todo el año, después del dato de marzo (4,5 %), de acuerdo con la serie original. También es superior a la reportada para el mismo mes en 2024 (3,1 %).
El ISE de julio resultó superior a casi todas las proyecciones de los analistas (consenso de 4,1 %), excepto la del Banco de Bogotá, que pronosticaba una variación del 4,4 %. El director de Fedesarrollo, Luis Fernando MejÃa, destacó el dinamismo del comercio (6,6 %) y las actividades financieras (6,3 %), pero también celebró que la industria y la construcción registraron su mejor desempeño desde septiembre de 2022 (4,1 %). «El lunar sigue siendo el sector agropecuario, minero y petrolero, que presentó una contracción anual del 2 %», dijo.
Según los anexos del DANE, el resultado del séptimo mes del año estuvo jalonado por las actividades terciarias (servicios), que aumentaron su valor en un 5,5 % frente a lo reportado 12 meses atrás. Particularmente los mayores incrementos correspondieron a administración pública y defensa (+7 %) y comercio al por mayor y al por menor (6,7 %).
Recomendado: EconomÃa colombiana crecerá por encima de su potencial en 2026, según proyecciones de Bancolombia
Por su parte, las actividades secundarias (construcción e industria) se expandieron en lÃnea con la economÃa un 4,3 % en el mes de julio de 2025. En contraste, las actividades primarias (agro y extractivas), que habÃan liderado en los primeros meses del año, cayeron un 1,6 %.
Además, para el acumulado enero-julio de 2025, el ISE registró un crecimiento del 2,70 % respecto al mismo periodo del año anterior, cifra mayor a varias estimaciones de PIB para todo 2025. Vale la pena recordar que, para 2024, el incremento en los mismos meses habÃa sido del 1,44 %.
Finalmente, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, el ISE se ubicó en 127,89, lo que significa que muestra un crecimiento de 4,14 % respecto al mes de julio de 2024 (122,81).
—