La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha destinado una adición de $10.000 millones al convenio con el Instituto Nacional de VÃas (InvÃas) para atender puntos crÃticos en la vÃa al Llano.
Mediante un otrosÃ, se formalizó esta adición y se prorrogó el plazo en 13 meses, extendiéndolo a un total de 37 meses, hasta diciembre de 2025. En total, la ANI ha aportado $40.000 millones para intervenir cuatro sitios crÃticos en el corredor concesionado Bogotá-Villavicencio.
Los puntos crÃticos que están siendo atendidos en el marco de este convenio, el cual busca resolver las necesidades del corredor que conecta el centro del paÃs con la región de la OrinoquÃa, son los siguientes:
1. PR 56+900: En este punto se están realizando trabajos de estabilización del talud, lo que ha permitido habilitar un carril de los túneles de Quebrada Blanca y el par vial entre el peaje Naranjal y el municipio de Guayabetal.
2. PR 20+700, sector Abasticos: Existe una posible pérdida de banca debido a la socavación del rÃo Negro. Se realizarán obras de protección y estabilización. La calzada en este punto no presenta afectaciones.
3. PR 48+060, sector restaurante ‘La Petite’: Se ha identificado una pérdida de banca, por lo que se están ajustando los diseños de las obras para recuperar la calzada.
4. Km 46+120, sector Quebrada Estaquecá: Se están ejecutando obras de mitigación para recuperar el cauce de la quebrada del rÃo Negro, además de realizar estudios y diseños para las intervenciones definitivas.
Recomendado: La megaobra en la vÃa al Llano con más de dos años de retrasos, sobrecostos y diseños dudosos
Este convenio es clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial en este importante corredor del paÃs que presenta constantes problemas por deslizamientos, derrumbes, afectaciones por el clima, entre otros problemas que alteran su funcionamiento.