En el primer debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se lograron cambios en los pagos de dominicales y festivos en Colombia.
Durante la sesión, que pretende ajustar el Código Sustantivo del Trabajo vigente en el paÃs, se aprobaron 16 de 98 artÃculos del proyecto contemplados en la propuesta.
Uno de los puntos tratados fue el artÃculo 15 que destaca la redefinición de los horarios diurnos y nocturnos.
En Colombia, la jornada laboral diurna está establecida desde las 6 am hasta las 9 pm y los festivos se remunerarán con un recargo mayor al actual.
Los cambios que se aprobaron en Cámara establecieron dos cambios en los dos frentes mencionados que esperan impactar aproximadamente 465.000 trabajadores.
Recomendado: Reforma laboral en Colombia: Insistirán en que se permita la contratación por horas
Cambios en dominicales y festivos con la reforma laboral
Si la reforma se aprueba la jornada quedarÃa asÃ: diurna de 6 a.m. a 7 p.m. y nocturna desde las 7 p.m. a 6 a.m.
Asà las cosas, el recargo nocturno a pagar al empleador arrancarÃa desde las 7:00 pm.
De otro lado, el trabajo en dÃas festivos y de descanso obligatorio también se ajustarÃa, ya que tendrÃa un aumento gradual hasta alcanzar el 100 % en julio de 2026.
En 2024, habrÃa un ajuste inicial del 75 % al 80 %, mientras que en julio de 2025 se incrementarÃa al 90 %. Finalmente, la implementación completa se darÃa en julio de 2026.
Con esto, los pagos de parte de empleadores se incrementarÃan cada año hasta alcanzar un pago del 100 % en un horizonte de tres años.
Eso sÃ, aún falta que la reforma laboral sea aprobada en sus cuatro debates en el Congreso: dos en la Cámara y dos en el Senado.