
Dólar en Colombia cierra al alza y rompe la tendencia bajista; deuda pública se desvalorizó
El dólar mostró una fuerte volatilidad y presión compradora, abriendo en $3.700, marcando un mínimo de $3.685 y alcanzando un máximo de $3.752,90.

El dólar mostró una fuerte volatilidad y presión compradora, abriendo en $3.700, marcando un mínimo de $3.685 y alcanzando un máximo de $3.752,90.

El monitor del IIF resalta que después de tres meses consecutivos de debilidad, los flujos de renta variable se dispararon a US$12.900 millones.

En los primeros minutos de cotizaciones, la divisa se mueve entre un mínimo de $3.687 y un máximo de $3.704,95.

En este primer encuentro, los congresistas deben coordinar la elaboración de la ponencia que es la base para iniciar con los debates.

La persistencia de estas presiones ha llevado a las firmas de investigación económica a ajustar sus proyecciones al alza para el cierre de 2025.

En agosto, el tamaño de la deuda en relación con la economía se ubicó en el nivel de marzo de este año (48,1 % del PIB).

Aunque la tasa de cambio mostró una tendencia alcista este miércoles en las primeras horas, llegó a un mínimo de $3.703 previo al cierre.

Villar señaló que debido al alto endeudamiento del Gobierno, los colombianos podrían terminar pagando impuestos solo para pagar intereses.

La cotización inicial se movió en un rango muy estrecho entre un mínimo de $3.716,31 y un máximo de $3.721.