Índice PMI de Davivienda aumentó en julio por cuarta vez consecutiva
Para Davivienda, las cifras de julio reflejan una aceleración del ritmo de expansión tanto de pedidos como de producción y nuevos negocios.
Para Davivienda, las cifras de julio reflejan una aceleración del ritmo de expansión tanto de pedidos como de producción y nuevos negocios.
La tasa de cambio se movió de forma volátil con varios picos a la baja que llevaron el valor a un mínimo $4.118.
Al Banco de la República le preocupa el comportamiento de la inflación y las expectativas hacia adelante. Mercado descarta recortes este año.
Credicorp Capital anticipó para hoy un sesgo bajista y señaló que los $4.200 se mantendrán como un techo fuerte en el corto plazo.
El peso colombiano no destacó particularmente en el séptimo mes del año, pues cerró con una devaluación del 2,38 %.
El ministro de Hacienda ratificó su desacuerdo con la decisión de la Junta Directiva del BanRep de mantener las tasas de interés inalteradas.
A lo largo de la jornada, la tasa de cambio se movió de forma volátil, con un repunte inicial que le permitió llegar a un máximo de $4.205.
La decisión no coincidió con las expectativas de la mayoría de los analistas, que anticipaban un recorte de 25 puntos básicos.
La directora de la entidad, Piedad Urdinola, destacó que el dato del mes pasado es el más bajo en la historia reciente para un junio.