Entrevista | Bancóldex no descarta nuevas emisiones de bonos; espera expansión de cartera en 2026

El banco espera cerrar 2025 con un activo cercano a $8,8 billones y una cartera de $5,5 billones.

Compártelo en:

En diálogo con Valora Analitik, el presidente (e) de Bancóldex, José Alberto Garzón, presentó un balance positivo de la entidad y un desempeño favorable en captación y colocación de crédito, destacando el papel de los Certificados de Depósito a Término (CDT) dentro de la estrategia financiera del banco.

Durante el Congreso de Confecámaras, Garzón destacó actualmente cerca del 30 % del pasivo de la entidad se encuentra en este instrumento. En total, el monto colocado en CDT asciende a $2,4 billones.

Esta participación, dijo el presidente de Bancóldex, les permite atender de manera adecuada el activo de corto plazo y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas atractivas para inversionistas, empresarios y el sector cooperativo.

Señaló además que la entidad evalúa mantener o ajustar este nivel de participación dependiendo de la demanda de crédito y los plazos de la cartera.

Además, Bancóldex cuenta con un programa abierto de emisiones de bonos por $3 billones. Aunque en los últimos meses la actividad se ha reducido por las condiciones del mercado, la entidad explora nuevas oportunidades, entre ellas bonos etiquetados de largo plazo, orientados a proyectos de impacto en sostenibilidad y desarrollo empresarial.

Logo de Bancoldex.
Logo de Bancoldex. Foto: Tomada del archivo Valora Analitik

Balance de Bancóldex y perspectivas

En materia de resultados, Garzón indicó que el banco espera cerrar 2025 con un activo cercano a $8,8 billones, una cartera de $5,5 billones y un patrimonio en torno a $1,7 billones.

A septiembre de 2025, los desembolsos alcanzaron $3,2 billones y las utilidades sumaron $49.000 millones, superando las metas presupuestadas.

De cara a 2026, el plan de crecimiento contempla una expansión de cartera entre 6 % y 7 %, con énfasis en ampliar la cobertura hacia las regiones, la economía popular, la competitividad empresarial y la transición energética.

Bancóldex busca crecer en regiones

El presidente de Bancóldex resaltó que, aunque cerca del 50 % de la colocación se concentra hoy en el centro del país, la estrategia de la entidad busca fortalecer la financiación en las regiones.

Para ello, se adelanta un plan regional con el fin de adaptar la oferta crediticia a las particularidades del tejido empresarial de cada zona. “La financiación para el desarrollo empresarial ya no se hace desde el centro del país, sino desde las regiones”, aseguró.

La transición energética será otro eje clave. En este campo, Bancóldex ejecuta un programa de $300.000 millones para financiar proyectos de economía solar. La primera fase, de $90.000 millones, se encuentra en plena colocación y se espera completar el programa en 2026.