El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$43 millones que mejorará la calidad de la información estadÃstica oficial en Paraguay.
Consulte más noticias internacionales.
El fortalecimiento de la capacidad para producir estadÃstica oficial que sea oportuna, confiable y accesible es de vital importancia para informar las actividades del gobierno, el sector privado y todos los ciudadanos.
Sobre todo en el contexto de la pandemia producida por el COVID-19. El Plan Nacional de Desarrollo 2030 de Paraguay contempla la importancia de la estadÃstica oficial como herramienta para el diseño, monitoreo y evaluación de la polÃtica pública.
Este programa apoya la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 (CNPV). También apoya el Censo IndÃgena y promueve el aprovechamiento estadÃstico de los registros administrativos.
También fortalecerá técnica, operativa y organizacionalmente al Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) para mejorar la calidad de la información estadÃstica oficial, avanzar en la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, producir datos con mayor oportunidad, y promover una mayor accesibilidad y uso de la información estadÃstica tanto por parte del sector público como del sector privado.
Destacado: BID Invest inyecta recursos a Procaps para el sector farmacéutico colombiano
El CNPV 2022 estará alineado con los desafÃos de transformación digital y las exigencias de información demográfica de los próximos diez años.
¿Qué incluirá el censo?
Innovación tecnológica que permitirá recolectar información cartográfica a través del uso de imágenes satelitales. También incluirá tabletas electrónicas para el relevamiento de datos en viviendas colectivas y el desarrollo de sistemas para reclutar y capacitar de manera virtual al personal operativo.
El programa también contempla la creación de una plataforma virtual (Geoportal). Este permitirá a los usuarios acceder a la información estadÃstica georreferenciada. Además, el propósito es incentivar asà su uso por la academia y los sectores público y privado.
El éxito del CNPV 2022 reside en gran medida en garantizar óptimas condiciones técnicas y operativas, ya que ofrece información estadÃstica con la mayor cobertura de la población y granularidad geográfica.
Esto permitirá analizar las condiciones de vida y el acceso a servicios de grupos especÃficos de población, tales como mujeres, pueblos indÃgenas y personas con discapacidad.
Esta iniciativa construye sobre los avances logrados en el paÃs. Estos son la promulgación de la Ley núm. 6670, en diciembre de 2020. Esta establece la modernización del Sistema EstadÃstico Nacional (SISEN) y la creación del INE.
El crédito del BID de US$43 millones a Paraguay tiene un plazo de 25 años. Tendrá un perÃodo de gracia de cinco años y medio, y tasa de interés basada en Libor.