La Serie Mundial 2025 está en su fase decisiva. Toronto Blue Jays lidera 3-2 frente a Los Angeles Dodgers y en el próximo juego se definirá si los canadienses se coronan campeones o si los angelinos empatan la serie y se extiende a un séptimo juego.
La Major League Baseball (MLB) administra un fondo que distribuye ganancias entre los 30 equipos, tanto para los eliminados como para los que compiten en postemporada. Este fondo se alimenta de un porcentaje de los ingresos de cada organización por asistencia a los estadios, patrocinios y derechos de televisión durante la temporada regular.
Así, incluso los equipos que no lleguen a la Serie Mundial reciben un porcentaje proporcional a su desempeño en los playoffs, fortaleciendo la estabilidad económica de las franquicias.
¿Cómo se reparten las ganancias en la MLB?
El reparto de ganancias se calcula por fases:
- Wild Card Series: 50 % de las ganancias por entradas se destina al fondo.
- Serie Divisional: 60 % de los ingresos de los primeros tres juegos se suma al fondo.
- Series de Campeonato: 60 % de las entradas de los cuatro enfrentamientos se integran al fondo.
Para la Serie Mundial 2025, se proyecta que el equipo campeón recibirá aproximadamente US$47 millones a repartir entre los jugadores, cifra que refleja no solo el éxito deportivo sino también la relevancia económica del Clásico de Otoño.

El equipo que pierda también recibe un porcentaje, al igual que los clubes eliminados en fases previas, asegurando que todas las franquicias participantes obtengan beneficios financieros por su participación.
El valor económico de avanzar a instancias finales se incrementa cada vez más
El modelo económico de la MLB contrasta con otras ligas profesionales en América. Por ejemplo, en la NBA, el premio económico directo para los jugadores del equipo campeón es menor en proporción al total de ingresos de la liga, ya que gran parte se reparte en salarios base y contratos garantizados.
En la NFL, los pagos por playoffs son fijos por victoria, y el campeón del Super Bowl reparte alrededor de US$150.000 por jugador, cifra significativamente inferior al fondo de la Serie Mundial.
En el fútbol europeo, los clubes reciben pagos por avanzar en torneos como la Champions League, pero estos fondos se suman a ingresos por televisión, patrocinios y marketing, lo que hace que la diferencia económica entre fases sea menos transparente que en la MLB.
Recomendado: El juego más largo de la Serie Mundial de béisbol también rompió récord de ingresos en la MLB
La ventaja del sistema estadounidense es que todos los equipos participantes obtienen un porcentaje proporcional al rendimiento, lo que genera estabilidad incluso para franquicias que no logran llegar a la final.




